La canícula 2024 dejará intenso calor sin lluvia por 40 días en estos 20 estados

0
104

Autoridades de México informaron que la canícula de este 2024 afectará principalmente a 20 entidades del país; te contamos cuándo inicia y sus afectaciones.

ADN40.- En las últimas semanas el clima que se ha vivido en México dejó temperaturas por arriba de los 40°C en algunas entidades, sin embargo, recientemente se dio a conocer que en los próximos días llegará la canícula 2024 a nuestro país, dejando severas afectaciones en prácticamente toda la República.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este 2024 se vivirán un total de cinco olas de calor, esto aunado al fenómeno meteorológico antes mencionado, el cual provocará altas temperaturas y cero lluvias por un total de 40 días.

Por ello, a continuación en adn40 te daremos a conocer todos los detalles en relación a la canícula de este 2024, la cual dejará afectaciones severas principalmente en 20 entidades de nuestro territorio nacional.

¿Qué es la canícula de este 2024?

De acuerdo con la información dada a conocer por las autoridades del Gobierno de México, la canícula se da derivado de la disminución de lluvias al mismo tiempo que se dan las altas temperaturas en nuestro territorio nacional.

La Conagua señala que las lluvias disminuyen debido a los vientos alisios, lo cual impide la formación de nubes sobre el océano con el cual se reducen las precipitaciones en gran parte de nuestro país.

Según con lo señalado por el Gobierno de México , la canícula se caracteriza por generar temperaturas superiores a los 37 grados Celsius, disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados por un periodo de 40 días.

¿Qué estados afectará la canícula este 2024?

De acuerdo con los pronósticos serán un total de 20 entidades de nuestro país, las que se verán más afectadas por la canícula este 2024. Estos estados son:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Colima
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán

Por su parte, las entidades de la República Mexicana que se verán menos afectadas por este evento meteorológico son la Ciudad de México (CDMX), Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila y Querétaro.

Vale la pena mencionar que la CENAPRED menciona que la canícula normalmente inicia durante la segunda quincena del mes de julio.

Compartir en:

Leave a reply