La CIA revisa el uso de fuerza letal contra cárteles según la cadena de noticias CNN

0
45
Latinus.- La Agencia Central de Inteligencia (CIA) está revisando sus autoridades para el uso de fuerza letal contra cárteles de droga, de acuerdo con un funcionario y tres fuentes citadas por la cadena de noticias CNN.
 Esta revisión, como clarifica el medio, no significa que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya ordenado a la Agencia tomar medidas contra los cárteles de droga.
 “Está diseñada para ayudar a la agencia a comprender qué tipo de actividades podría llevar a cabo legalmente cuáles serían los riesgos potenciales en todas las opciones, según las fuentes, lo que subraya la seriedad con la que la Administración Trump está considerando esta posibilidad”, explicó CNN.
 “También destaca las preocupaciones de algunos funcionarios estadounidenses de que el uso de herramientas tradicionales de contraterrorismo contra los cárteles -como la Administración Trump ha dicho que pretende hacer- conlleva un riesgo mucho mayor de daños colaterales para los ciudadanos estadounidenses que operaciones similares realizadas en Medio Oriente, lejos de suelo estadounidense”.
 De acuerdo con las fuentes, entre los temas examinados se encuentra la responsabilidad de la CIA si un estadounidense muere accidentalmente en una operación.
 Sin embargo, CNN dijo que no pudo determinar si la revisión fue ordenada por la Casa Blanca o el director de la CIA, John Ratcliffe.
 Al iniciar su segundo mandato, Trump designó a varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.
 Como explico el medio, la CIA está facultada para llevar a cabo ataques letales si el Presidente lo permite, sin embargo, hacerlo en una zona donde hay mayor cantidad de ciudadanos estadounidenses o personas con green card (que pueden demandar al gobierno) sería una “novedad” para la agencia.
 “Los daños colaterales también podrían repercutir en cualquier país socio que permita a la CIA realizar acciones directas dentro de sus fronteras o que acepte el apoyo de inteligencia de la agencia para llevar a cabo sus propias operaciones letales”, explicó el funcionario a CNN.
 “Si el apoyo de la CIA genera un problema político para el país socio -México, por ejemplo-, su gobierno podría negarse a permitir que la agencia opere allí en el futuro”.
Compartir en:

Leave a reply