La polémica ovación a exmilitar nazi en el Parlamento de Canadá

0
518

Sopitas.- Lo que son las cosas: durante la visita de Volodímir Zelenski en el Parlamento de Canadá, todo mundo terminó por ovacionar a un ciudadano ucraniano que formó parte de un batallón que estaba bajo el mando nazi en la Segunda Guerra Mundial.

En ese momento, en la mera ovación, al parecer nadie se percató de a quien reconocían como un héroe.

La polémica ovación a exmilitar nazi en el Parlamento de Canadá

Y lo único que resonaron fueron las palabras de Anthony Rota, líder de la Cámara de los Comunes de Canadá, quien invitó a los/las asistentes a que reconocieran la labor de este veterano que luchó bajo el mando nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Poco después, Rota salió a disculparse.

La polémica ovación a exmilitar nazi en el Parlamento de Canadá

En contexto de la guerra entre Ucrania y Rusia, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski se fue de gira de trabajo a Canadá, el 22 de septiembre.

Ahí renovó un paquete de ayuda por parte del gobierno de Canadá para Ucrania. Visitó el Parlamento. Dio un discurso y todo marchaba conforme a lo planeado hasta que Anthony Rota tomó la palabra y pidió el reconocimiento para el exmilitar nazi por servir en la Primera División Ucraniana.

Se trató de Yaroslav Hunka, migrante ucraniano que llegó a Canadá años después de la Segunda Guerra Mundial.

En aquel momento —en el Parlamento de Canadá— Rota celebró el servicio que Hunka dio a este país americano y Ucrania hasta que… le llegó información sobre la identidad de Yaroslav Hunka.

Al menos eso fue lo que contó el Líder de la Cámara de los Comunes en su disculpa a la comunidad judía canadiense.

La polémica ovación a exmilitar nazi en el Parlamento de Canadá

Y es que, según Rota, poco después de haber pedido una ovación para Hunka, obtuvo información sobre quién fue este ciudadano ucraniano.

Entonces, ¿cómo fue que el exmilitar nazi llegó al Parlamento de Canadá para escuchar el discurso de Volodímir Zelenski?

Lo que sabemos es que el mismo Anthony Rota fue el de la iniciativa, supuestamente porque el veterano nazi pertenece al distrito del líder.

En sus disculpas, Rota explicó que nadie del Parlamento ni de la delegación de Ucrania en Canadá sabía que pronunciaría este discurso.

Que, por cierto, fue aplaudido por el primer ministro Justin Trudeau y el presidente de Ucrania y tooooodas las personas que estaban en el Parlamento, sin saber a quién ovacionaban.

O sea, sí dijeron el nombre de Hunka, pero supuestamente todo mundo en el Parlamento desconocía sus antecedentes.

Las reacciones de la comunidad judía en Canadá

La verdad es que esto de la ovación a un exmilitar nazi en el Parlamento de Canadá no pasó desapercibida.

Ni en el mundo ni por la comunidad judía en Canadá. Por ejemplo, el  Centro por Israel y los Asuntos Judíos (CIJA) reaccionó diciendo que estaba “perturbado” por la ovación a un veterano de una de las divisiones nazis en Europa y que participó en el genocidio judío.

El Centro de Amigos de Simon Wiesenthal para Estudios del Holocausto fue más allá y publicó información sobre el exmilitar nazi, en la que señaló que fue responsable del asesinato en masa de miles de personas.

Y pidió una disculpa por parte del Parlamento a las personas que sobrevivieron al Holocausto, los veteranos de guerra que lucharon contra los nazis y una explicación sobre cómo fue que Yaroslav Hunka llegó ahí.

La Primera División Ucraniana o la División Waffen-SS Galitzia

A propósito de este desafortunado evento, por acá les contamos un poco más de la Primera División Ucraniana a la que perteneció Huka de 98 años de edad.

Este grupo fue conocido como la 14 División de Granaderos SS o la División Waffen-SS Galitzia —en referencia a una región ubicada entre Ucrania y Polonia— que funcionó como un brazo armado de los nazis.

La polémica ovación a exmilitar nazi en el Parlamento de Canadá

Esta división estaba integrada por voluntarios ucranianos, algunos, inducidos bajo la promesa de que conseguirían la independencia de Ucrania de la URSS.

Sin embargo, más allá de la independencia, esta división fue acusada del asesinato de judíos y polacos durante la Segunda Guerra Mundial —aunque no hay ningún cargo dictado por crímenes de guerra en los tribunales.

En el caso de Hunka, sabemos que en 1943 entró a la División de Granaderos SS y que ha sido identificado en entrenamientos en los campos de Múnich y Neuhammer, Polonia.

En 1944, Hunka participó con la división para luchar contra el Ejército de la URSS en el llamado frente Oriental, también durante la Segunda Guerra Mundial.

Compartir en:

Leave a reply