
El diputado local Marco Antonio Gama Basarte dijo que ante la creciente inseguridad en la capital potosina preocupa la falta de coordinación efectiva entre los gobiernos estatal y municipal. En lugar de colaborar para garantizar la seguridad de la ciudadanía, ambas administraciones se han enfrascado en una confrontación pública que no abona a la solución del problema.
“La seguridad pública es una responsabilidad compartida entre los tres niveles de gobierno. Es inaceptable que, mientras la ciudadanía exige acciones concretas, las autoridades se dediquen a intercambiar acusaciones”, señaló Gama Basarte.
El legislador hizo un llamado urgente a establecer una estrategia integral de seguridad que incluya la participación activa de los municipios metropolitanos, como San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, los cuales han sido excluidos de decisiones sustantivas en las Mesas de Paz.
“El impacto económico per cápita de la violencia en el 2024 en San Luis Potosí fue de $27,924 pesos por persona según el Índice de Paz México 2025. Esto no es un tema menor. Mientras se pelean en conferencias y redes sociales, la ciudadanía vive con miedo”, señaló el legislador al referirse a los más recientes datos del Índice de Paz México 2025, que coloca al estado en el lugar 17 de 32 entidades, pero con niveles preocupantes de narcomenudeo, violencia armada y percepción de inseguridad.
Gama Basarte lamentó que, en lugar de priorizar el trabajo conjunto, el gobernador Ricardo Gallardo y el alcalde Enrique Galindo estén enfrascados en un intercambio de acusaciones, que sólo evidencia una ausencia de liderazgo y estrategia. “Ni el Estado solo, ni el Municipio solo pueden garantizar la paz. Sin coordinación, quien pierde es la ciudadanía”.
El diputado potosino exhortó al Ejecutivo estatal a transparentar su estrategia de seguridad y convocar a los municipios a una verdadera mesa de trabajo, donde se construya una agenda común, incluyente y operativa.