“Las afirmaciones de Trump son un completo disparate”: The Economist critica imprecisiones en el anuncio sobre aranceles

Latinus.-
Entre errores en la historia de Estados Unidos e imprecisiones en los tecnicismos del comercio internacional, el presidente Donald Trump anunció su nueva lista de aranceles mundiales desde los jardines de La Casa Blanca en su llamado “Día de la Liberación”, afirmó The Economist en su editorial de este jueves.
“Es difícil saber qué es más inquietante: que el líder del mundo libre pudiera soltar disparates sobre su economía más exitosa y admirada. O el hecho de que el 2 de abril, impulsado por sus delirios, Donald Trump anunciara la mayor ruptura en la política comercial”, arranca el artículo.
El texto critica el desempeño del presidente y el nivel de conocimientos que mostró al anunciar sus nuevas políticas económicas, que aseguraron, causará un daño innecesario al país.
“En materia económica, las afirmaciones de Trump son un completo disparate”, sentenció.
Trump afirmó que los aranceles son necesarios para acabar con el déficit comercial, pero el diario señala que esto surge de que los estadounidenses deciden ahorrar menos de lo que el país invierte.
“No hay razón para que sus aranceles adicionales eliminen el déficit. Insistir en un comercio equilibrado con cada socio comercial individualmente es una locura”, señala.
El medio estadounidense aseguró que el discurso que dio Trump, este 2 de abril, fue “impulsado por sus delirios” y un “completo engaño”, ya el mandatario dijo que la eliminación de los gravámenes en el siglo pasado causó la Depresión de 1930, una de las crisis financieras más graves a nivel mundial, y cuya aseveración señala el diario, es falsa.
Con antelación, Trump había destacado la importancia que tendría para la economía de Estados Unidos el día de la imposición de los nuevos aranceles globales, que según él, para los países que se habían aprovechado del país.
Ante ello, el medio comento: “Trump lo calificó como uno de los días más importantes de la historia estadounidense. Casi tiene razón. Su ‘Día de la Liberación’ anuncia el abandono total de Estados Unidos del orden comercial mundial y la adopción del proteccionismo”, señaló.
Aunado a esto criticó el nivel de comprensión que tiene el presidente estadounidense sobre los términos económicos frente a los cambios a su agenda que realizó.
“La comprensión de Trump de los tecnicismos fue patética. Sugirió que los nuevos aranceles se basaban en una evaluación de los aranceles de un país contra Estados Unidos”.
Las nuevas medidas del presidente estadounidense han causado reacciones entre las principales potencias mundiales e incluso en las bolsas de valores que este jueves arrancaron con una tendencia a la baja tras el anuncio desde La Casa Blanca.