Las chinches no entran a misa: Fumigan la Catedral Metropolitana de la CDMX

0
202

Sopitas.- Las pobres no puede viajar de un punto a otro en el Metro de la CDMX, no tienen derecho a estudiar en la UNAM y ahora no podrán entrar a misa: La Arquidiócesis de México informó este miércoles 11 de octubre de 2023 que fumigaron la Catedral Metropolitana por si las dudas, pues en los últimos días se han reportado plagas de chinches en otros puntos de la ciudad.

Fumigan la Catedral Metropolitana por temor a la chinches

Fue a través de sus redes sociales oficiales que la Arquidiócesis de México dio a conocer que fumigaron la Catedral Metropolitana, justo días después de que se reportara la presencia de chinches en el Metro y en facultades de la UNAM en Ciudad Universitaria.

catedral-metropolitana-cdmx-sismo

Sí, según la organización religiosa, este pasado martes 10 de octubre, al terminar sus actividades diarias, se realizó una fumigación preventiva en diferentes áreas de la Catedral, justo en el Centro Histórico capitalino.

Dicha fumigación se llevó a cabo para dar continuidad a las medidas de prevención sanitaria y, al mismo tiempo, dar tranquilidad a la feligresía y turismo que diariamente ingresa a la Catedral”, señalaron en su brevísimo comunicado de prensa.

Achis, achis… ¿qué partes fumigaron?

Según la Arquidiócesis de México, se fumigó la zona de bancas de la nave central y del Altar del Perdón para la feligresía, pero también los Módulos de Atención y Servicio al Público, además de la zona de Confesionarios.

Eso sí, destacaron que todos los días, en la Catedral Metropolitana, se realiza limpieza en todas las áreas comunes como la Sacristía, Coro, Altares, Bancas para la Feligresía, Criptas, entre otros lugares de la iglesia.

Fumigan la Catedral de la CDMX.

Y también señalaron que en abril de 2021, la Catedral Metropolitana recibió un proceso de desinsectación para evitar cualquier tipo de plaga de termitas, hormigas u otros insectos que pudieran afectar retablos, ornamentos, cuadros y pinturas, los cuales forman parte del acervo histórico y artístico del recinto.

“Todas estas actividades de prevención sanitaria se realizan para tranquilidad completa de nuestros visitantes ante la presunta existencia de una plaga de insectos en varios espacios públicos en nuestra Ciudad de México, se lee por último en su comunicado.

Compartir en:

Leave a reply