Leche Liconsa cambiará de nombre; será ‘Leche para el Bienestar’

0
60

La compañía proyecta aumentar su número de beneficiarios de 6.3 millones a 10 millones para el año 2030.

ABC.- Liconsa, empresa paraestatal del gobierno de México encargada de comercializar leche a precios accesibles cambiará su nombre a “Leche para el Bienestar”.

Así lo confirmó esta mañana de viernes el director de Operaciones de Liconsa, Antonio Talamantes Geraldo, quien participó en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Estamos en un proceso de transformación para llamarse Leche para el Bienestar”, indicó el ejecutivo, quien además mostró una tabla de gráficas correspondientes a la compra y producción de leche.

Uno de los puntos más relevantes expuestos por Talamentes Geraldo fue que están en búsqueda de aumentar el número de beneficiarios hacia el 2030; según su proyección, espera pasar de 6.3 a 10 millones de personas favorecidas.

Liconsa fue fundada en 1944, y forma parte de los programas de abasto social del gobierno. Además de la leche fluida, también produce leche en polvo fortificada con nutrientes esenciales.

En este espacio, la presidenta Claudia Sheinbaum, en conjunto con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, anunció un programa llamado “Cosechando Soberanía”, cuyo objetivo será incrementar la producción nacional de alimentos de primera necesidad.

Con una inversión de 54 millones de pesos y un apoyo a más de 300 mil pequeños y medianos productores, la mandataria aseguró que contemplarán el uso de la tecnología, capacidad financiera y asistencia técnica para elevar el rendimiento del programa y los involucrados.

¿Qué apoyos se les dará a los agricultores?

Los agricultores que sean derechohabientes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y que cultivan maíz, frijol, arroz, trigo, café, o bien, produzcan leche o se dediquen a la pesca, tendrán los siguientes beneficios:

  • Apoyo a la comercialización de sus productos con agregación de valor.
  • Acompañamiento técnico agroecológico.
  • Créditos con seguros.
  • Semilla de alta calidad.
  • Investigación y sanidad animal.
Compartir en:

Leave a reply