Leonel Serrato: ¡Otra Oportunidad!

0
372

Blakely Morales

A pesar de que el titular de la SCT Leonel Serrato Sánchez, no ha respondido al cuestionamiento enviado vía mail a la dirección de correo electrónico institucional, en MG Noticias, continuamos la búsqueda para conocer el fin que tuvo la sentencia emitida en 2021, en la que el Tribunal Electoral del Estado, determinó imponer a Serrato la obligación de asistir a un curso o taller de sensibilización en materia de género.

El nuevo magistrado presidente del TEE, Nicolás Juárez Aguilar, explicó a MG Noticias que en 2021, según consta en Acuerdos, Leonel Serrato acudió durante cinco días a un curso de sensibilización en materia de género.

Juárez Aguilar aclaró que la sentencia en firme es la relativa al expediente 175/2021, pues existen diversos documentos disponibles en línea que provocan confusión; en 2021, Leonel Serrato controvirtió al menos tres decisiones del órgano colegiado locale, y llevó ante la Sala Regional Monterrey del TEPJF, dos expedientes distintos derivados del proceso mismo sancionador 05/2021 iniciado en el tribunal electoral de SLP.

Se trató de los expedientes 143/2021 y el 175/2021.

La Sala Regional revocó la sentencia del 143/2021, y ordenó al Tribunal local emitir una nueva, modificada, donde se redujo la sanción que el tribunal calculó de inicio en 65 mil pesos, para dejarla en 12 mil.

Con su férreo combate a las decisiones del tribunal, Leonel Serrato consiguió que el federal  redujera la afectación monetaria que le causaría la primera sentencia (143/2021), donde sumando el monto de la reparación del daño en favor de la víctima propuesto en $43 mil 333 pesos, más la multa impuesta por 22 mil 405 pesos, la cantidad a desembolsar que se le exigió daba un total de 65 mil 738 pesos.

Al final del procedimiento sancionador, después de un ida y vuelta entre la sala regional y el pleno del Tribunal Electoral de SLP, el monto que Serrato Sánchez, la cantidad que desembolsó fue de 10 mil 833 pesos en favor de la víctima, y la irrisoria cantidad de 1 mil 462 pesos como multa, en favor del TEE: 12 mil 295 pesos.

Primera sentencia:

Última sentencia del caso:

La segunda sentencia (175/2021) fue emitida el 30 de junio por la Sala Monterrey, y la modificación en los números de expediente, responde a la interposición en el inter de ese lapso de tiempo, de un nuevo medio de impugnación de Serrato ante el TEPJF, en donde además afirmó que ya había acudido a la capacitación en materia de género que le ordenó el Tribunal Local desde el 21 de mayo.

El argumento de la Sala Regional, para revocar la primera sentencia del tribunal local, relativa al expediente 143/2021, fue que no encontró suficientemente acreditada la violencia política en razón de género, cuando en diciembre del 2020, Leonel Serrato se refirió de nueva cuenta a la ex diputada priista Rebeca Terán, a quien insultó en 2017. La sede Monterrey del tribunal federal, consideró que en esa ocasión las expresiones de Serrato no constituyeron VPG, pero sostuvo la responsabilidad del funcionario por sus dichos del 2017, y reafirmó la obligación de que recibiera un taller de capacitación:

“Con el objeto de desarrollar contenido relacionado con la sensibilización respecto al género femenino, y métodos de apoyo para evitar la violencia política de género”.

A diferencia de la sentencia del Tribunal local, la Sala Regional consideró en su sentencia que la instancia que debía brindar el taller de sensibilización era el DIF estatal y no el IMES.

El presidente del TEE, Nicolás Juárez Aguilar, explicó que es la sentencia del expediente 175 la que es válida para el caso en cuestión; en acuerdo publicado en estrados, el Tribunal dio cuenta de que 01 de julio del 2021, el órgano local había recibido comunicación desde el DIF Estatal, en la que esta dependencia, informó que Serrato Sánchez había acudido , entre el 1 y el 5 de junio del 2021, a un taller de sensibilización en materia de género,.

Con esto, el tribunal dio por cumplida la sentencia, aunque en el Acuerdo del órgano local no consta evidencia, salvo el testimonio de la comunicación enviada por el DIF estatal, que tenemos que tomar por cierta, aunque no consta el número de oficio, y no se brindan mayores detalles sobre quién brindó ese taller, el temario o las referencias que utilizó.

Así lo dijo el presidente del TEE, Nicolás Juárez Aguilar:

El pasado viernes 13 de enero en sesión extraordinaria, el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM), acordó solicitar al Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), que implemente un nuevo curso de promoción y defensa de los Derechos Humanos con enfoque de género, al cual deberá asistir de manera obligatoria el titular de la SCT Leonel Serrato Sánchez, y todo el personal directivo de esa dependencia, luego de sus dichos sobre la ex magistrada presidenta del Poder Judicial. Ésta será, la segunda oportunidad para el secretario, de modificar sus comportamientos y expresiones.

Compartir en:

Leave a reply