
Sopitas.- Una tradición de Semana Santa que, aunque bonita, hace a muchos sufrir (y hasta llorar). No hablamos de la crucifuxión de Jesucristo… sino de la Ley Seca, la cual se aplicará en la CDMX. No a nivel general, sino en algunas alcaldías.
Ley seca sólo se ha anunciado en cinco alcaldías
¿En cuáles?, preguntarán algunos sudando frío. Bueno, por ahora sólo unas lo han hecho oficial. Peeeeeeeero no duden que en el transcurso de los siguientes días se vendrá la sequía más extensa.
Hasta ahorita, sólo es en Magdalena Contreras, Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco donde se ha confirmado que habrá Ley Seca durante la Semana Santa. No en toda, pero sí aplicará.
Magdalena contreras, más que oficial
Por medio de sus redes sociales, la Magdalena Contreras desde hace unos días anunció (oficialmente) que la Ley Seca aplicará para los días jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril. La medida aplicará de 00:00 a 23:59 horas. Es decir, todo el día.
En Milpa Alta la regulación es más variada y casi durante todo el mes. Esto debido al carnaval que se celebra en diversos puntos de la alcaldía. Pero, de acuerdo con Animal Político, la regulación en Semana Santa irá para el pueblo de San Pablo Ozcotepec. Específicamente el día 19 de abril, que es Sábado de Gloria.

En alcaldías va por días, de acuerdo a sus respectivos carnavales
Durante la Semana Santa, otro punto de la CDMX en la que no se podrá beber es Xochimilco. Al igual que en Milpa Alta, se debe a las fiestas patronales, Así que, en el Pueblo de Santiago Tulyehualco aplicará la medida los días conocidos como jueves santo, viernes santo, sábado de gloria… y hasta el domingo de resurección.

De acuerdo con diversos medios, lo anterior es, tanto por los eventos relacionados con la “semana mayor”, pero también porque en ese punto específico de Xochimilco se realizará la Feria de la Nieve.
En Tláhuac, por el momento se tiene contemplado aplicar la Ley seca en algunos barrios y colonias, por motivo de festividades religiosas y carnavales.
Y bueno, aunque las autoridades de Tláhuac no han especificado bien en qué días y horarios, desde esta semana advierten a la gente portarse bien. “Somos respetuosos de las festividades y tradiciones culturales de nuestros pueblos, siempre y cuando no afecte a terceros”, indica la alcaldía.