Llama IMSS San Luis Potosí a prevenir y atender de forma inmediata golpe de calor

0
484

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí señaló que, el golpe de calor se considera una emergencia médica y se presenta cuando la temperatura del cuerpo sube a más de 40 grados. Puede provocar: calambres, agotamiento excesivo, insolación, desmayos, deshidratación, dolor de cabeza o migraña, cuadros de confusión, náuseas, sudoración excesiva, piel seca y caliente, incluso convulsiones o pérdida del conocimiento, además de asociarse a enfermedades diarreicas agudas y padecimientos dermatológicos.

En el estado potosino, durante la primavera y verano, se presentan altas temperaturas, especialmente en la zona huasteca; sin embargo, las medidas de prevención deben ser aplicadas por la población de las diversas zonas del estado, principalmente aquellas que realizan actividades al aire libre.

Se recomienda a la población usar ropa ligera, holgada, de colores claros y preferentemente de manga larga; si se está expuesto al sol, usar sombrilla, gorra o sombrero. También se sugiere la ingesta de comidas ligeras que incluyan alimentos frescos como frutas y verduras, además de beber suficiente agua natural.

Cualquier persona es susceptible a presentar un golpe de calor; sin embargo, se recomienda vigilar a las personas adultas mayores, así como a niñas y niños menores de 6 años, manteniendo una hidratación adecuada a su edad, así como condiciones óptimas de ventilación.

La mejor manera de evitar un golpe de calor, es la prevención; no obstante, es prioritario trasladar de inmediato al servicio de urgencias a la persona que presente los síntomas de esto, ya que puede estar en riesgo su vida.

Compartir en:

Leave a reply