Llaman a no fumar, complica el Covid

0
682

El consumo del tabaco representa uno de los principales agentes de afecciones pulmonares del corazón y cáncer, entre otros padecimientos; además de complicar el estado de salud de pacientes con Covid-19, refirió el doctor Erasmo López, coordinador de Análisis e Información de la Oficina de Representación del IMSS, San Luis Potosí.
Durante una emergencia sanitaria, es trascendental evitar el consumo de tabaco, debido a que el humo contiene una gama de sustancias tóxicas que dañan de forma agresiva la salud, por ejemplo, estragos en la piel, principalmente envejecimiento prematuro, complicaciones odontológicas, manchas o caries, daños en sistema óseo, así como daños en pulmones.
Las sustancias químicas que contiene cada cigarrillo y que causan daños al organismo son: amoniaco, arsénico, monóxido de carbono, propano, metano, acetona, cianuro de hidrógeno, entre otros agentes cancerígenos.

Compartir en:

Leave a reply