Llega una tormenta geomagnética a la tierra, pero.. ¿Qué implica?

0
71

Sopitas.- Este miércoles viene con todo, primero un meteorito despertó a la CDMX y ahora llegará una tormenta geomagnética… ¡¡¿Qué?!! ¡¿Vamos a morir?! No, no, para nada.

Este fenómeno no tiene afectaciones que deban preocupar, pero para que estés más tranquilo, acá te dejamos todo sobre este acontecimiento.

La espectacular explosión y llamarada solar captada por la NASA en video

¿A qué hora ocurrirá la tormenta geomagnética?

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica informó que hoy, 16 de abril, se espera la llegada de una tormenta geomagnética de nivel G3 (fuerte) a la Tierra.

El fenómeno inició a esta mañana a las 9:00 horas de la CDMX y durante la tarde y noche se espera un pico de mayor actividad geomagnética. Para el jueves, se espera que la tormenta continue pero que baje a nivel G1, significando un menor impacto en la tierra.

Auroras boreales en Europa.

Llega tormenta geomagnética, ¿Nos debemos preocupar?

Aunque suene como un fenómeno impactante, autoridades han dicho que no hay nada de que preocuparse pues solo podría generar perturbaciones en las telecomunicaciones y en otros sistemas tecnológicos como en satélites e incluso el GPS.

Además, la tormenta geomagnética hará que en algunas partes de América del Norte sean visibles auroras boreales. Lamentablemente, estas no serán visibles desde ninguna parte de México.

10 increíbles fotos de las auroras boreales por la tormenta solar en el mundo y México

Y a todo esto… ¿Por que se produce este fenómeno astronómico?

De acuerdo con expertos de Estados Unidos, una tormenta geomagnética (o tormenta solar pa los cuates) es una fuerte perturbación en el campo magnético de la tierra y que va variando su intensidad conforme pasan las horas.

Este fenómeno del Sol, resulta en variaciones que producen cambios en sus corrientes, afectando también el campo magnético de nuestro planeta.

Y aunque las tormentas más grandes están asociadas con eyecciones de masa coronal solar (CME), no son lo mismo a las erupciones solares.

Compartir en:

Leave a reply