Lorenzo Córdova recibirá casi 2 millones de pesos en compensaciones al dejar el INE

0
216

El órgano electoral dio a conocer los montos que recibirán todos los consejeros que dejarán su cargo el próximo 3 de abril.

Infobae.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el monto de la compensación que recibirán los consejeros y consejeras que dejarán al órgano autónomo el próximo 3 de abril, en los que destacan el presidente de la dependencia, Lorenzo Córdova Vianello.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el monto de la compensación que recibirán los consejeros y consejeras que dejarán al órgano autónomo el próximo 3 de abril, en los que destacan el presidente de la dependencia, Lorenzo Córdova Vianello.

Las compensaciones son una cantidad extra a lo correspondiente a las liquidaciones, las cuales “son comunes en el sistema laboral mexicano”, que, de acuerdo con el artículo 582 del Manuel de Normas Administrativa del Instituto, son tomadas en cuenta a partir de tres meses de salario más veinte días por cada año de servicio.

Sin embargo, en el caso del consejero presidente Cordova, la cantidad correspondiente es diferente, pues, además de los nueve años de servicio en el INE, también se tomaran en cuenta sus funciones como Consejero Electoral del Instituto Federal Electoral (IFE), quien fuera electo desde el 15 de diciembre de 2011, lo cual da un total de 1 millón 934 mil 380 pesos.

Lorenzo Córdova ha sido cuestionado por su liquidación (REUTERS/Raquel Cunha)

“La compensación por terminación de la relación laboral contemplada por las condiciones generales de trabajo en el Instituto Nacional Electoral es una prestación laboral ordinaria y, por ende, con ella se ven favorecidas todas las personas que prestan sus servicios en el INE”, destacó el INE en su comunicado.

El INE ha elegido al Comité Evaluativo para consejeros( REUTERS/Raquel Cunha)

Cabe destacar que al terminar sus funciones en el INE, Lorenzo Córdova ha señalado que regresará a la universidad como catedrático, despejando así los rumores sobre su posible candidatura con miras a las elecciones del 2024, en donde se renovarán cargo estatales, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y el titular del Ejecutivo federal.

 

Compartir en:

Leave a reply