Los Alegres del Barranco siguen cantando narcocorridos pese a prohibición

En su más reciente show, Los Alegres del Barranco decidieron cantar “El Dueño del Palenque”, uno de sus narcocorridos.
ABC.- La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco continúa interpretando corridos con temática ligada al narcotráfico, pese a la controversia que han enfrentado recientemente por este motivo.
En días pasados, la banda se presentó en la Feria de la Piña, realizada en la plaza de toros La Morena, ubicada en Loma Bonita, Oaxaca, donde complacieron al público con varios de sus temas más solicitados, incluyendo “El Dueño del Palenque”.
Este corrido, que ha generado críticas y polémicas por su contenido, fue interpretado nuevamente por la agrupación, aunque en esta ocasión sin repetir el gesto que les trajo problemas en meses anteriores: mostrar imágenes de capos del narcotráfico durante su presentación.
En un concierto previo realizado en Guadalajara, Los Alegres del Barranco proyectaron fotografías de Nemesio Oceguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, en las pantallas del escenario mientras tocaban dicha canción.
Este hecho provocó que las autoridades estadounidenses tomaran medidas, resultando en la cancelación de las visas de trabajo de los integrantes de la banda, impidiéndoles presentarse legalmente en territorio norteamericano.
Actualmente, la agrupación aún se encuentra imposibilitada de cruzar la frontera para realizar giras en Estados Unidos, situación que ha afectado parte de su agenda y presencia en escenarios internacionales.
A pesar de ello, Los Alegres del Barranco han mantenido una base sólida de seguidores en México, especialmente en ferias regionales y palenques donde el género sigue siendo bien recibido.
En redes sociales, asistentes al concierto compartieron videos donde se aprecia al público coreando la canción, aunque también hubo algunos comentarios en línea criticando la continua glorificación de figuras criminales en el repertorio del grupo.
Por ahora, su enfoque parece estar centrado en mantener su presencia activa en los escenarios nacionales, donde el corrido sigue siendo un elemento esencial de su identidad artística, en los últimos años en México.