
Sopitas.- ¿Se han preguntado qué tan comunes son sus apellidos? O sea, con cuántas personas mexas los comparten. ¿Cuáles son los apellidos más comunes en México?

Nada más para que calen, los menos populares son: Abarte, Achar, Aguanta, Aguillares, Alacio, Alavid, Alazañez, Albertos, Almodova —sí, Almodova, no Almódovar— y Amazorrutia que se registraron en todo México al menos 20 veces.
¿Cuáles son los apellidos más comunes en México?
Los datos disponibles del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) datan de 2020, año en que se registraron más de 34 mil apellidos —considerando el primero y segundo.

Y desde ese año la información de los apellidos más comunes —junto con los nombres— ha estado rolando entre los curiosos. Dicho esto, acá la lista:
- Hernández
- García
- Martínez
- López
- González
- Pérez
- Rodríguez
- Sánchez
- Ramírez
- Cruz
El apellido Hernández se registró unas 671 mil 972 veces. García otras 458 mil 788. Martínez unas 447 mil 73. López otras 412 mil 247 veces. Y González 352 mil 50.

Por acá van también los nombres
Si les dio curiosidad, acá les dejamos la lista de los nombres más populares en México:
Santiago, Mateo, Sofía, Sebastián, María José, Leonardo, Valentina, Ximena, Regina y Matías —aquí en esta nota les dejamos los más comunes en CDMX.

Ya encarrerados, de acuerdo con el INEGI, los nombres más populares o los que más se registraron en 2021 fueron:
Mujeres: Sofía, María José, Valentina, Regina, Camila, Valeria, Ximena, María Fernanda, Victoria y Renata.
Hombres: Santiago, Mateo, Sebastián, Leonardo, Matías, Emiliano, Daniel, Gael, Miguel Ángel y Diego.
Si quieren checar qué tan popular, común o impopular es su apellido, acá les dejamos el enlace a la base de datos del INEGI. Lo único que tienen que hacer es teclear sus apellidos y papas.