Los padres de más de 900 soldados israelíes instan a las FDI a cancelar el ataque de Rafah, una “trampa mortal”

0
84

Carta enviada al ministro de Defensa y al jefe de las FDI dice que el asalto a la ciudad “parece ser nada menos que imprudencia”

The Guardian.- Los padres de más de 900 soldados israelíes desplegados en Gaza firmaron una carta instando al ejército a suspender su ofensiva en curso en Rafah, calificándola de “trampa mortal” para sus hijos.

“Es evidente para cualquiera con sentido común que después de meses de advertencias y anuncios sobre una incursión en Rafah, hay fuerzas del otro lado preparándose activamente para atacar a nuestras tropas”, dice la carta, enviada el 2 de mayo.

“Nuestros hijos están agotados física y mentalmente”, añade la carta, dirigida al ministro de Defensa, Yoav Gallant, y al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente general Herzi Halevi. “¿Y ahora tienes la intención de enviarlos a esta peligrosa situación? … Esto parece ser nada menos que imprudencia”.

La carta fue firmada inicialmente por los padres de unos 600 soldados pero en los últimos días la firmaron los padres de otros 300.

Entre 360.000 y 500.000 palestinos han huido de Rafah la semana pasada después de las advertencias israelíes de evacuar los barrios orientales y centrales antes de nuevos ataques que parecen abrir una nueva y sangrienta fase del conflicto de ocho meses. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha sugerido que rechazará la presión de Estados Unidos para retrasar un ataque a gran escala contra la ciudad, donde alrededor de un millón de palestinos buscaron refugio después de huir de los combates anteriores en el conflicto.

Es probable que cualquier combate en Rafah sea complejo y difícil. Hamás ha tenido meses para reforzar las defensas allí y se cree que los complejos de túneles bajo la ciudad están prácticamente intactos.

“Rafah es una trampa mortal”, dijo Anat, madre de un soldado de las fuerzas especiales israelíes desplegado en Gaza . “Hamás tuvo mucho tiempo para preparar el lugar para la matanza de nuestros soldados. Estamos muy preocupados y preocupados”.

Israel ha retratado la ciudad como el último bastión de Hamas, diciendo que debe invadirla para lograr sus objetivos de desmantelar el grupo, matar a sus líderes y devolver a los 132 rehenes que siguen desaparecidos. En otras partes del territorio devastado por la guerra, Hamas ha podido reimponer su autoridad después de las operaciones de las FDI.

“Nuestras aprensiones se han materializado cuando somos testigos de la rápida retirada militar de una zona, sólo para que Hamás recupere rápidamente el control sobre ella”, dijo Anat. “En los primeros meses de la guerra apoyamos toda la operación. No había otra opción que luchar y deshacerse de Hamás en Gaza. Pero en los últimos meses entendemos que no hay un plan claro”.

Las FDI convocaron inicialmente a 350.000 reservistas para la ofensiva militar contra Hamás lanzada tras el ataque sorpresa de octubre lanzado por la organización extremista islamista en el sur de Israel, que mató a 1.200 personas, en su mayoría civiles. La mayoría fueron liberados del servicio en enero, aunque algunos han sido movilizados nuevamente para la ofensiva de Rafah. Tres divisiones de las FDI están ahora activas en Gaza, la fuerza más grande desde hace varios meses.

Idit, la madre de un comandante israelí, dijo: “Mi hijo me envió un mensaje por WhatsApp hace unos minutos. Están en camino a Rafah, me dijo. Y estoy aterrorizada. No estamos en contra de la misión de luchar contra Hamás, pero entrar en Rafah no justifica esta misión”.

Idit dijo que su hijo no quería entrar en Rafah, “pero lo hará porque es leal al ejército”.

Más de 34.500 palestinos han muerto durante la ofensiva israelí, que ha provocado una destrucción masiva de viviendas, hospitales, mezquitas y escuelas. La guerra comenzó en octubre cuando Hamas atacó el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas, aproximadamente una cuarta parte de ellas soldados. Más de 270 soldados israelíes han muerto en la ofensiva en Gaza, lo que eleva el total de pérdidas militares a al menos 600, incluidos los que murieron en octubre.

Las autoridades israelíes no han respondido a la carta de los padres de los soldados. Sin embargo, hablando en una ceremonia del Día de los Caídos en el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén el domingo, Halevi dijo que era responsable de brindar respuestas a las familias de las tropas que habían muerto.

“Soy el comandante que envió a vuestros hijos e hijas a la batalla de la que no regresaron, y a los puestos de los que fueron secuestrados”, dijo Halevi. “Llevo conmigo todos los días el recuerdo de los caídos y soy responsable de responder las preguntas agudas que te mantienen despierto”.

El apoyo a los objetivos de la guerra en Israel sigue siendo fuerte, pero hay una creciente ira contra los altos responsables políticos a medida que avanza el conflicto. Durante el fin de semana hubo protestas generalizadas y miles de personas salieron a las calles para pedir la dimisión de Netanyahu y elecciones inmediatas para un nuevo gobierno.

Otras manifestaciones pidieron que Netanyahu hiciera más para asegurar el regreso de los rehenes que aún están en poder de Hamás. Unos 250 israelíes y otros ciudadanos fueron llevados a Gaza el 7 de octubre, y 80 fueron liberados a cambio de 240 prisioneros palestinos en cárceles israelíes durante una breve tregua en noviembre.

Los familiares de los rehenes abandonaron el lunes un discurso de Netanyahu durante una ceremonia en Jerusalén para conmemorar el Día Conmemorativo de Israel, que conmemora a los muertos en la guerra de Israel y a las víctimas civiles del terrorismo.

En la ciudad sureña de Ofakim, en una ceremonia similar, la madre de un rehén se enfrentó a un ministro de extrema derecha que se ha opuesto ferozmente a las concesiones a Hamás a cambio de un acuerdo de alto el fuego. En Tel Aviv, se agitaron carteles de protesta con el lema “Su sangre está en vuestras manos” antes de un discurso de Yoav Gallant, el ministro de Defensa.

Compartir en:

Leave a reply