Madres Buscadoras de Jalisco contradicen versión de Enrique Alfaro sobre explosión en Tlajomulco

0
381

Tres elementos de la Fiscalía estatal, un oficial del municipio y dos civiles fallecieron en una ataque por un grupo criminal.

Infobae.- El Colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco negó que alguna de sus integrantes haya alertado a las autoridades de Jalisco sobre el hallazgo de un cuerpo en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga, lugar donde un explosivo fue detonado cuando un vehículo de la Fiscalía estatal pasaba, dejando un saldo de seis personas muertas y doce más lesionadas.

La agresión contra elementos del Ministerio Público estatal ocurrió la noche del 11 de julio en la colonia Larios, cerca de la cabecera municipal. Entre las víctimas hay tres agentes de la Fiscalía de Jalisco, un policía de Tlajomulco de Zúñiga y dos civiles que todavía no han sido identificados.

La mañana de este 12 de julio, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, explicó que el día de ayer “una ciudadana que participa en los Colectivos de Madres Buscadoras recibió una denuncia anónima diciéndole que había un punto donde había, presuntamente, restos humanos”.

“Esta ciudadana informó a las autoridades que, como siempre lo hemos hecho, atendimos el reporte y acudimos a revisar lo que ahí estaba sucediendo. Lo que sucedió es que fue una trampa para nuestros elementos”, dijo Alfaro en conferencia de prensa de la Mesa Estatal de Seguridad.

Agregó que la llamada buscaba la presencia de la policía para poder agredir con siete artefactos explosivos improvisados.

“Por esa razón y con el propósito también de cuidar a las personas que de manera auténtica están buscando a sus familiares, para no exponerlas a algún tipo de riesgo, pero también para revisar estos protocolos mediante los cuales se activan mecanismos de búsqueda a partir de denuncias anónimas, hemos decidido que se tipo de proceso van a quedar, por lo pronto, suspendidos hasta que no podamos definir una ruta a seguir”, señaló el gobernador de Jalisco, quien calificó lo sucedido como un “acto de terror brutal”.

En entrevista con Infobae México, Indira Navarro, líder del colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco, negó que alguna de sus integrantes haya realizado una llamada a las autoridades y resaltó que, a su parecer, podría ser una estrategia de las autoridades locales para frenar la búsqueda de más personas en el municipio donde han encontrado, hasta el momento, 51 cuerpos.

Indira agregó que pese a lo anunciado por las autoridades, no dejarán de seguir con la búsqueda de sus familiares.

El Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco reclamó que se les bloqueara la posibilidad de participar en la exhumación de cuerpos. FB/Madres Buscadoras Jalisco

A través de su cuenta de Facebook, las Madres Buscadoras también fijaron su postura y agregaron que nunca salen de búsqueda en la noche, por lo que la versión de las autoridades estatales resulta ilógica.

Compartir en:

Leave a reply