Maestras y maestros jubilados piden intervención del Congreso para solucionar la falta de recursos del FONCASOL

0
455

Coordinadores de los distintos grupos parlamentarios del Congreso del Estado, se reunieron con representantes de maestros jubilados de San Luis Potosí, quienes solicitaron la  intervención del Poder Legislativo a fin de buscar una solución integral, al problema de trasparencia que enfrentan por la falta de recursos del Fondo de Capitalización Social del Magisterio Potosino (FONCASOL).

Señalaron que los maestros jubilados han planteado sus inconformidades desde legislaturas anteriores, por lo que nuevamente solicitan al Congreso del Estado que intervenga para que se les reintegren los recursos provenientes de subcuentas de pensiones a las que estuvieron aportando por parte del gobierno estatal.

A nombre de las y los inconformes, el profesor Humberto García Rocha, denunció la falta de cumplimiento en el pago del Fondo de Capitalización Social, FONCASOL, por parte de las autoridades estatales; así mismo señaló que su sindicato de la sección 26 del SNTE, “le está apostando a que mueran y ya no exijan el recurso que les pertenece como parte de su sistema de prestaciones; ya que al morir ya no hay quien exija el adeudo que está pendiente y que supera los 700 millones de pesos”.

Durante esta reunión, las y los integrantes del Congreso del Estado, acordaron con el grupo de maestras y maestros jubilados y pensionados que sostendrán próximamente una reunión de trabajo una vez que la iniciativa de la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, sea turnada a las comisiones correspondientes para su estudio y análisis.

La iniciativa que fue previamente presentada ante el Pleno del Congreso del Estado, plantea crear la Comisión Especial para atender, investigar, aclarar, transparentar y en su caso mediar, para dar solución a la problemática de las maestras y maestros jubilados en relación con el Fideicomiso denominado Fondo de Capitalización Social del Magisterio Potosino de la Sección 26 del Sindicato Nacional de  Trabajadores de la Educación (SNTE), FONCASOL.

Además, la legisladora Liliana Guadalupe Flores, explicó que esta comisión tendría una vigencia temporal y se extinguirá una vez que se haya cumplido el propósito para el que fue creada y, su conformación estaría integrada por las y los diputados que proponga la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo.

Compartir en:

Leave a reply