MAPA: estos estados “morirán de calor” a 40º este jueves 4 de abril

0
82

Según los informes oficiales, la Segunda Ola de Calor podría durar hasta 10 días en México

Heraldo.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que durante los próximos días se espera un ambiente de “caluroso” a “muy caluroso” así como poca probabilidad de lluvias en las zonas del occidente, centro y sur del país. De hecho, este jueves 4 de abril cerca de la mitad de los estados de la República Mexicana podrían alcanzar los 40 grados celsius. Toma tus precauciones.

Y es que recordemos que pese a que las autoridades competentes han señaldo que todavía estarán afectando algunos frentes fríos al territorio nacional, las olas de calor continuarán de aquí y por lo menos hasta el mes de junio de 2024, según los pronósticos oficiales.

¿Cuánto tiempo durará la segunda ola de calor en México?

Abril será un periodo en el que las altas temperaturas predominen en México. De hecho, la llegada de la Segunda Ola de Calor de la temporada se pronósticó para entre el 2 y el 4 del mes. No obstante, las instancias correspondientes señalaron que podría tener una duración de hasta 10 días.

Sumado a lo anterior, es importante señalar que de acuerdo con los informes brindados previamente por el SMN, es probable que a lo largo del cuarto mes del año se registre también la Tercera Ola de Calor, por lo que hay que estar al pendiente de los anuncios oficiales.

Estos estados “morirán de calor” a 40º este jueves 4 de abril

Si bien este jueves 4 de abril, el frente frío número 43 todavía tendrá efectos en determinadas zonas del país, según los informes oficiales el calor seguirá predominando en gran parte de México.

Por una parte, los estados de  Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Sinaloa, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Tabasco tienen el pronóstico de alcanzar temperaturas máximas de entre los 30 y los 35 grados celsius. Sin embargo, hay 13 entidades que podrían llegar a los 40. ¿Cuáles son? Te dejamos la lista:

  1. Nayarit
  2. Jalisco
  3. Colima
  4. Michoacán
  5. Guerrero
  6. Morelos
  7. Estado de México
  8. Puebla
  9. Oaxaca
  10. Chiapas
  11. Campeche
  12. Yucatán
  13. Quintana Roo

 

Compartir en:

Leave a reply