Marcelo Ebrard pide sentido común a Donald Trump por aranceles al acero y aluminio

0
34

El secretario de Economía espera reunirse pronto con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, y con otras personalidades.

ABC.-  El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pidió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impuso aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio, “sentido común” y “no un balazo en el pie”.

El funcionario, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que la medida tomada por el mandatario estadounidense, quien el lunes firmó una orden ejecutiva para hacer efectivo este aumento arancelario, no se justifica, ya que México importa más de Estados Unidos de lo que exporta.

“México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta. No hay tal mil 600 por ciento de incremento. (…) Allí está. Esas son las cifras. Si la base de comparación es esta, estamos igual. ¿Quién creció? Pues Estados Unidos. Nos vende más. Entonces, no se justifica esa tarifa. Estoy hablando de aluminio y acero”, destacó.

 

Ebrard refirió que la instrucción de la presidenta Sheinbaum es, en primer lugar, realizar consultas con la nueva administración del presidente Trump para presentarles esta información.

“¿Cuáles son los argumentos en México? Los que les acabo de presentar, porque esto dice a veces el presidente Trump: sentido común. Bueno le tomamos una palabra: sentido común, no un balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años”, destacó.

El secretario de Economía dijo que espera hablar la siguiente semana con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el titular de la Representación Comercial de los Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés), Jamieson Greer.

“La nueva administración, dirán ustedes bueno pero ya es una proclama, la nueva administración, su secretario de Comercio tiene ser ratificado esta semana, entonces ya podemos reunirnos oficialmente porque allá lo ratifica el Senado, tiene que ratificarlo. Antes, no podemos hacerlo.

“Igualmente el titular de la USTR, entonces voy la semana entrante a tener comunicación personal, zoom o como se determine, con ambos para presentar los argumentos en México”, añadió.

Compartir en:

Leave a reply