
Con esta medida, se busca que el “góber precioso” esté ubicado en un centro con mayores controles y vigilancia para evitar una fuga.
ABC.- El exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, fue trasladado nuevamente al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
A través de un video compartido en redes sociales, la periodista Lydia Cacho informó sobre la resolución del Tribunal de Apelación de Quintana Roo, que determinó que Marín continúe su proceso judicial en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, bajo estrictas medidas de seguridad debido al alto riesgo de fuga que representa.
Según la comunicación, dos de los tres jueces que revisaron el caso concluyeron que el exmandatario poblano debe permanecer en un penal de máxima seguridad, pues lo consideran un “preso peligroso”.
Cacho también señaló que, durante su reclusión en la cárcel de Cancún, Marín Torres habría tejido una red de corrupción con apoyo de diversas figuras políticas.
El traslado del exgobernador generó un fuerte despliegue de seguridad, con operativos en su domicilio en Xilotzingo, Puebla, donde autoridades notificaron oficialmente el cambio de su situación penitenciaria.
Con esta medida, se busca garantizar que el proceso en su contra continúe sin riesgos de evasiones ni interferencias, reforzando su permanencia en un centro con mayores controles y vigilancia.
En otros hechos, Morena rechaza la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes
El día de ayer, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, confirmó que el partido rechazó la solicitud de afiliación presentada por Miguel Ángel Yunes Márquez.
A través de sus redes sociales, Luisa María Alcalde compartió un comunicado emitido por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, en el cual se argumenta que Yunes Márquez no cumplía con los requisitos establecidos en los estatutos del partido.
Se destacó que, conforme a los artículos 4° y 6° de los estatutos de Morena, no es posible aceptar a militantes de otros partidos políticos, y en el caso de Yunes Márquez no era compatible con esas normas.