Más de la mitad de las mujeres en el cine y mundo audiovisual español han sufrido violencia sexual

Un reciente estudio encargado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) ha revelado datos alarmantes sobre la situación de las mujeres en el sector cinematográfico y audiovisual español.
Euronews.- La investigación, titulada “Después del silencio”, pone de manifiesto que más de la mitad de las mujeres del sector audiovisual español han experimentado algún tipo de violencia sexual, independientemente de su edad.
El informe, elaborado por la politóloga Nerea Barjola y la investigadora Bárbara Tardón, expertas en violencias sexuales, señala que más del 60% de las profesionales entre 20 y 50 años declaran haber sufrido algún tipo de violencia sexual en espacios relacionados con la industria. Más preocupante aún es la conclusión de que todas las mujeres profesionales del sector han enfrentado alguna forma de violencia sexual durante su carrera.
El silencio de las víctimas y las barreras para denuncia
Un aspecto particularmente alarmante es el bajo índice de denuncias formales. El 92% de las mujeres que han experimentado violencia sexual no la han denunciado. Solo un 6,9% ha acudido a instancias policiales o judiciales, mientras que apenas un 4,3% lo comunicó a organizaciones especializadas.
Sin embargo, el estudio revela que el 94% de las víctimas confía lo sucedido a personas cercanas, lo que contrasta con el 13,6% que logró comunicarlo a responsables de recursos humanos en sus empresas. Las razones que impiden a las víctimas denunciar reflejan un panorama de inseguridad y desamparo: