Más de tres décadas después, niño de 13 años supera el récord de Tetris

0
109

BlueScuti, el niño prodigio del Tetris competitivo, fuerza el colapso del juego tras 40 minutos y 1,511 líneas.
WIRED.- Durante décadas después de su lanzamiento en 1989, cada uno de los cientos de millones de las partidas estándar de Tetris para la NES (Nintendo Entertainment System, o comúnmente, Nintendo) terminaba de la misma manera: un bloque llega a la parte superior de la pantalla y activa un mensaje de “game over”. Esa racha de 34 años se acabó finalmente el 21 de diciembre de 2023, cuando BlueScuti, un genio de 13 años, se convirtió en el primer humano en llegar a la “pantalla de la muerte” de Tetris tras una partida de 40 minutos y 1,511 líneas, colapsando el juego al alcanzar sus límites funcionales.

Lo que hace que el logro de BlueScuti sea aún más increíble, como se señala en algunos excelentes resúmenes de YouTube de la escena, es que, hasta hace solo unos años, la comunidad de Tetris en general asumía que era prácticamente imposible que un humano superara las 290 líneas. El camino hacia la primera pantalla de la muerte del Tetris de la NES, una falla que detiene el progreso del juego, resalta la escena competitiva sorprendentemente sólida que aún rodea al título clásico, y lo mucho que esa comunidad ha sido capaz de mejorar de forma colectiva en un tiempo relativamente corto.

Del hypertapping al rolling: las técnicas para jugar Tetris

Cuando un jugador alcanza el nivel 29, tras despejar entre 230 y 290 líneas, dependiendo del nivel inicial, el juego llega a su máxima velocidad posible. En este punto, basta con mantener pulsado hacia la izquierda o derecha en el pad direccional (D-pad) de la NES para que una pieza no llegue hasta el fondo del pozo, a menos que el tablero sea extremadamente “bajo”, es decir, que las piezas únicamente estén en la primera o dos filas, como máximo. Así, durante años, los usuarios que conseguían situarse en el nivel 29 se encontraban con que sus partidas solían “llegar al tope” apenas aparecían unas pocas piezas después.

La primera forma conocida de superar el muro de ladrillo del nivel 29 en Tetris fue una técnica que se conoció como hypertapping. Empleando un agarre especial que te permite hacer vibrar un dedo sobre las direcciones del D-pad al menos 10 veces por segundo, consigues saltarte el “desplazamiento automático retardado” o DAS (por sus siglas en inglés) que limita la velocidad a la que las piezas se mueven lateralmente cuando se mantiene pulsado el D-pad.

Compartir en:

Leave a reply