Max llega a Latinoamérica: planes de suscripción, precios y lo que debes saber

0
191

El lanzamiento de la plataforma de streaming Max llega con una extensión de planes de suscripción y un ajuste de beneficios y precios.

WIRED.- Discovery anunció que su servicio de streaming Max llegará a Latinoamérica el próximo 27 de febrero. La plataforma que reemplazará a HBO Max debutó en Estados Unidos en mayo del año pasado y forma parte de una ambiciosa estrategia de la compañía de entretenimiento para incrementar sus ingresos y base de usuarios.

La nueva propuesta llegará a la región con un portafolio amplificado disponible para los usuarios mediante tres planes de suscripción. Max incluirá todas las series, programas y películas de la extinta Discovery Inc. y las producciones originales de Warner Bros., HBO y DC. El catálogo albergará más de 37,000 horas de contenido, equivalente a más del doble de la oferta actual que tiene HBO Max.

¿Qué planes ofrecerá Max en Latinoamérica y cuáles son sus precios?

El lanzamiento de Max en la región llega con una extensión de planes de suscripción y un ajuste de beneficios y precios. Hasta ahora, HBO Max tiene un solo nivel de acceso que por 179 pesos mensuales o 1,249 pesos anuales. Ofrece transmisiones simultáneas en tres dispositivos, contenidos en alta definición y 4K, descargas de hasta 30 títulos y la opción de crear hasta 5 perfiles. Una vez que la nueva plataforma arranque en la región, las modalidades de contratación serán las siguientes:

Plan Básico con anuncios

Beneficios: 2 dispositivos simultáneos y contenidos en resolución Full HD.

Precios en moneda local:
  • México: 149 pesos mensuales o 1,179 pesos anuales.
  • Argentina: 2,190 pesos mensuales o 15,990 pesos anuales (en ambos casos más IVA).
  • Colombia: 19,900 pesos mensuales o 197,900 pesos anuales.
Plan Estándar

Beneficios: 2 dispositivos simultáneos, contenidos en resolución Full HD y hasta 30 descargas para ver sin conexión a internet.

Precios en moneda local:
  • México: 199 pesos mensuales o 1,779 pesos anuales.
  • Argentina: 2,890 pesos mensuales o 20,990 pesos anuales (en ambos casos más IVA).
  • Colombia: 24,900 pesos mensuales o 237,900 pesos anuales.
Plan Platino

Beneficios: 4 dispositivos simultáneos, contenidos en resolución Full HD, 4K y sonido Dolby Atmos, y hasta 100 descargas para ver sin conexión a internet.

Precios en moneda local:
  • México: 249 pesos mensuales o 2,397 pesos anuales.
  • Argentina: 3,490 pesos mensuales o 24.990 pesos anuales (en ambos casos más IVA).
  • Colombia: 32,900 pesos mensuales o 297,900 pesos anuales.

Los suscriptores actuales al servicio de streaming de Warner Bros. Discovery tendrán acceso a Max desde el primer día de su lanzamiento. No se dieron detalles sobre a qué plan migrarán ni el tiempo que durará el beneficio. Los usuarios que tienen activa la promoción que garantiza 50% de descuento en el pago mensual de por vida mantendrán el beneficio, siempre y cuando no cancelen su membresía, mantengan su plan actual y utilicen un método de pago válido y vigente.

Dispositivos y plataformas compatibles con Max

El nuevo servicio de streaming tendrá compatibilidad con las los siguientes dispositivos y plataformas: Amazon Fire, Android TV, Apple TV, Chromecast, Televisores LG, Roku, Televisiones Samsung, Chrome OS, MacOS, Windows PC, PlayStation 4 y 5, Xbox One y Series X/S, iPhone, iPad, Amazon Fire Tablet y móviles y tablets Android.

Los planes de HBO Max Discovery

A mediados de 2022, David Zaslav, CEO de la corporación, anunció la fusión de HBO Max y Discovery con el objetivo de acelerar la captación de audiencias para alcanzar 130 millones de suscriptores en 2025. Al cierre del año pasado, las plataformas combinadas registraron 95 millones usuarios inscritos a nivel mundial. La estrategia de negocio del director ejecutivo está centrada en el desarrollo de servicios de entretenimiento robustos.

En 2018, Zaslav lideró la fusión con la compañía de medios Scripps. Cuatro años más tarde concretó la compra de Warner Media, unidad de entretenimiento que pertenecía a AT&T. A finales del año pasado, un informe de Axios especuló que Warner Bros. Discovery y Paramount Global estaban en conversaciones para concretar una posible fusión. El movimiento englobaría los estudios de Warner Bros. y Paramount, las unidades de CBS y CNN, y otros canales de televisión por cable.

Warner Bros Discovery tiene una valoración de mercado de 29,000 millones de dólares. El valor estimado para Paramount Global es de 10,000 millones de dólares. La integración de ambos negocios crearía un nuevo gigante en la industria del entretenimiento y en el sector mediático. Por ahora no hay confirmación al respecto.

Compartir en:

Leave a reply