México alcanzó más de 22 millones de empleos formales al cierre de abril

0
47

Los sectores que mostraron mayor crecimiento porcentual anual fueron el comercial con un 2,3 por ciento, el de energía eléctrica con 2,1 por ciento y los servicios sociales y comunales con 1,6 por ciento. 

ABC.-  Al cierre del mes de abril, México reportó un total de 22 millones 417 mil 668 empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los cuales un 87 por ciento son empleos permanentes, el nivel más alto registrado en los últimos 16 años para un mismo período.

A pesar del sólido acumulado, abril presentó una caída mensual de 47 mil 442 puestos, atribuida principalmente al efecto estacional de Semana Santa, lo que representa una disminución del 0.2 por ciento respecto al mes anterior.

En lo que va del año, el IMSS ha reportado la creación de 179 mil 289 nuevos empleos, siendo el 86.2 por ciento de carácter permanente.

En el comparativo anual, el incremento neto es de 43 mil 466 puestos, reflejando una variación positiva de 0.2 por ciento frente a abril de 2024.

Los sectores que mostraron mayor crecimiento porcentual anual fueron el comercial con un 2,3 por ciento, el de energía eléctrica con 2,1 por ciento y los servicios sociales y comunales con 1,6 por ciento.

A nivel estatal, destacan Estado de México, Colima, Hidalgo y Nuevo León, con alzas superiores al 2.5 por ciento.

Uno de los datos más relevantes fue el incremento del salario base de cotización, que alcanzó un promedio histórico de 621.9 pesos diarios.

Este aumento representa un alza nominal del 7.6 por ciento respecto a abril del año anterior, colocándose como el quinto incremento más alto en 23 años para este mes.

En cuanto al número de permisos registrados, se contabilizaron un millón 47 mil 376 patrones, lo que implica una disminución anual del 2.5 por ciento.

Además, más de 8 millones de personas se encuentran afiliadas al IMSS en distintas modalidades no asalariadas.

De ellas, 8.06 millones cuentan con Seguro Facultativo; 152 mil 134 acceden al Seguro de Salud para la Familia; y 267 mil 473 están registradas bajo el esquema de Continuación Voluntaria.

Respecto a los trabajos especiales, en abril se contabilizaron 60 mil 566 empleos asociados a personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio de 426.8 pesos diarios, y 312 mil 777 puestos como trabajadores independientes, quienes perciben un ingreso promedio de 329.9 pesos al día.

Estas cifras reflejan tanto el dinamismo como los desafíos del empleo formal en México durante 2025.

 

Compartir en:

Leave a reply