México autoriza la vacuna Patria contra Covid-19

0
95

Autoridades sanitarias aseguran que no presenta riesgos para la población. Sin embargo, la inyección no estará disponible al público hasta que complete más pruebas científicas.

WIRED.- A casi cuatro años del inicio de la pandemia, México ha declarado que su vacuna anti Covid-19 se encuentra lista. Se llama Patria y fue aprobada hace unos días por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Este aval no significa que la inyección estará disponible inmediatamente en las calles, pero es un paso más para que próximamente pueda ser aplicada de emergencia a mayores de 18 años.

Durante una sesión del Comité de Moléculas Nuevas (CMN), una instancia de consulta y opinión sobre la información de seguridad, calidad y eficacia de diferentes insumos para la salud, se resolvió que los datos presentados por la compañía fabricante, Avimex, eran suficientes. Arturo Reyes, integrante del CMN, aseguró que Patria presenta muestras fehacientes de su respuesta inmune al patógeno, además de que su desarrollo se apegó a estrictos estándares internacionales, por lo que no presenta riesgos adversos para la población.

Lena Ruiz, quien también es miembro del Comité, señaló que “tanto la documentación escrita, como la presentación fue muy clara y sustentada. Nos permite suponer que hay evidencia suficiente para considerarla una vacuna segura”.

Para la creación de Patria, Avimex realizó pruebas en más de 3,000 sujetos con el objetivo de cumplir los requisitos dictados por la Organización Mundial de la Salud. Pero a pesar de su reciente aprobación, se ha advertido que no debe ser suministrada a pacientes con enfermedades graves como diabetes, hipertensión o inmunodeficiencia, debido a la nula eficacia y a los altos riesgos que presenta en estos casos.

El director de la empresa, Bernardo Lozano, explicó que el antígeno, desarrollado en conjunto con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, fue fabricado por un vector viral basado en la enfermedad de Newcastle, ya que es una tecnología segura, flexible, no patógena y de fácil inoculación.

De esta forma, dice un comunicado del Consejo, nuestro país contará con un biológico propio para su aplicación como refuerzo del Covid-19, lo que nos deja en mejor posición a próximas emergencias sanitarias, como sucedió con el virus SARS-CoV2, contribuyendo a la soberanía nacional en la producción de vacunas.

Sin embargo, el medicamento aún no estará disponible en las farmacias mexicanas debido a que no cuenta todavía con un esquema de farmacovigilancia estricto que permita conocer sus posibles secuelas a largo plazo. Asimismo, en los próximas semanas, será sometido a diversas pruebas científicas para medir su alcance y comprobar su efectividad contra variantes como Ómicron, Delta y posteriores, ya que la inyección mexicana se desarrolló antes de que éstas aparecieran.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la validación del antígeno en sus redes sociales durante este fin de semana. “La vacuna mexicana Patria contra Covid-19 ya se aprobó por los especialistas. Felicidades a los investigadores de CONAHCYT y Avimex”, publicó el mandatario en su cuenta de X.

Aunque su aplicación podría tardar algunos meses, los biólogos encargados de su desarrollo han afirmado que Patria cuenta con una efectividad equivalente a la de otras que ya se aplican entre los mexicanos, como la rusa Sputnik y la cubana Abdala.

Compartir en:
TagsCovid

Leave a reply