México redobla medidas contra el huachicol

0
284

Suman 3 mil 352 elementos de las Fuerzas Armadas para esta tarea.

Heraldo.- En seis meses, el gobierno de México reforzó la estrategia contra el combate al robo de combustible, el llamado huachicol, con el aumento de 60 por ciento de efectivos de fuerzas federales en las zonas de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En abril de 2022, se tenían desplegados dos mil 75 elementos en “operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible”, y en octubre de 2022 creció a tres mil 352 integrantes de las Fuerzas Armadas erradicando el huachicol, es decir, mil 277 efectivos más.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), las desviaciones diarias de combustible, en diciembre de 2021, ascendían a tres mil 600 barriles diarios; en abril de 2022 llegaron a siete mil 500 por día, un aumento del 108 por ciento.

Con el reforzamiento de la estrategia, el despliegue de Fuerzas Armadas se logró bajar a cinco mil 600 barriles, lo que representa una disminución de 25 por ciento.

En los últimos meses, los elementos de fuerzas federales actuaron en siete ductos prioritarios —mil 564 kilómetros— en Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, México, Puebla, Nuevo León, Jalisco y Michoacán.

Puebla, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala están en la mira de las autoridades federales tras la variación en el robo de combustible.

En los primeros 13 días de noviembre de 2022, la desviación promedio asciende a cinco mil 600 barriles diarios, y robos de cinco mil 700 barriles, los días 2 y 5 de noviembre.

El ahorro estimado del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2022, por el combate al robo de hidrocarburos, asciende a 231 mil 27 millones de pesos. Lo que equivale a un ahorro diario de 165 millones de pesos.

El 10 de noviembre en los municipios mexiquenses de Coyotepec y Teoloyucan, elementos de la Guardia Nacional ubicaron tres tomas clandestinas en terrenos baldíos y caminos de terracería.

Compartir en:

Leave a reply