“Tenemos que recuperar la paz, la tranquilidad y no es posible que en estos eventos se quieran presumir como grandes personas a delincuentes, tenemos que actuar con decisión y lo vamos a hacer”, apuntó.
Apenas el domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que en México no están prohibidos los narcocorridos, luego de los hechos ocurridos en el Palenque de Texcoco, Estado de México, donde asistentes a un concierto agredieron al cantante Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar este tipo de canciones en su show.
“No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos”, dijo Sheinbaum a medios previo a un evento de entrega de viviendas en el estado de Aguascalientes.
Y dijo que su gobierno está enfocado en promover otros contenidos, a través de iniciativas como el concurso México Canta, que busca promover la música sin violencia y la cual, consideró, “que va a ayudar mucho”.
La reacción de Sheinbaum ocurre luego de que la medianoche del viernes el cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez y su equipo fueran agredidos por los asistentes a su show en la Feria de Texcoco 2025, luego de que el intérprete se negara a cantar corridos, lo que generó el enojo de sus fans.
El sábado por la noche, Conriquez a través de un comunicado lamentó lo ocurrido, pero señaló que, como artista, “me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”.
Los corridos son un subgénero del regional mexicano que se caracterizan por abordar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el desamor y el amor y, algunos consideran que se hace apología a la violencia.
El pasado lunes, Sheinbaum presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país, así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas de México.
Apenas a inicios de este mes, Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo del grupo mexicano Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ‘el Mencho’, en sus últimos conciertos en Jalisco y Michoacán.