
Ampliarán la capacidad de 250 a 700 personas para albergarlos
La Prensa.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina explicó que los migrantes que están de paso en nuestra ciudad no pueden vivir en la calle por lo que serán reubicados en albergues.
En conferencia de prensa, la mandataria han pasado muchas cosas a nivel internacional, que también han modificado la situación de los migrantes, “pero lo que sí es que ya no pueden estar los migrantes en la calle”.
La mandataria dijo que por eso han habilitado nmuebles o espacios, para reubicar a los migrantes.
“Esto es muy importante para nosotros, y ya se hizo lo propio, de un campamento muy importante que estaba en Buenavista y otro que se puede llevar a cabo siempre cumpliendo con todos los derechos humanos, lo que nosotros pretendemos es que los migrantes vivan en una mejor situación”.
También dijo que se les apoyará a la solución a su calidad de migrantes pues cada vez se ve más difícil que puedan llegar a su objetivo inicial, que era Estados Unidos, “entonces ellos tendrán que tomar una decisión, y nosotros vamos a apoyar para que se lleve a cabo en las mejores condiciones”.
Sobre este tema, el Secretario de Gobierno, César Cravioto explicó que el campamento que estaba en plaza de la Soledad se movió al parque Guadalupe Victoria, en la Candelaria de los Patos en la alcaldía Venustiano Carranza, porque todos los años hay vendimia de palmas, ahí en la Plaza de la Soledad, antes de la Semana Santa; entonces, se movieron temporalmente a este Parque de la Guadalupe Victoria, pero la idea es que terminen en un albergue.
“Estamos viendo otras opciones de lugares para albergue, estamos ya definiéndolos, e iniciaríamos la obra de este tercer albergue. Además estamos ampliando los albergues que ya tenía el Gobierno de la Ciudad pues tenían una capacidad para 250 personas. Estamos ampliándolo a tener una capacidad para 700 personas, más el albergue nuevo. Con eso, vamos a dar opción digna a todos los migrantes que están de paso por la Ciudad de México”.
Brugada Molina aclaró que la urgencia de mover ese campamento migrante fue por lo de la venta de palmas pero ya se tiene un lugar definitivo para ello.
“Entonces, a donde están ahorita, pues es otra vez de manera provisional, mientras se logra la instalación de un albergue, como debe de ser”, concluyó.