Mónica Soto garantizó imparcialidal en los comicios, pese a crisis interna del Tribunal Electoral

0
94

Los magistrados Reyes Mondragón y Janine Otálora no asistieron al arranque de funciones de Soto como presidenta del TEPJF

Infobae.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, encabezó su primera sesión y aseguró que México puede contar con la independencia del órgano colegiado durante el proceso electoral de este año.

En medio de la crisis que enfrenta el tribunal debido a la renuncia a la presidencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, Soto Fregoso mandó un mensaje al electorado y sentenció que pone “en prenda” su imparcialidad, independencia y autonomía ante la ciudadanía, especialmente a aquellos que participarán en los comicios del próximo 2 de junio.

“A la sociedad mexicana, a los partidos políticos, a las agrupaciones, a las asociaciones, a la academia, a los expertos, a todas y todos quienes participan en este proceso electoral les manifiesto que va en prenda mi imparcialidad, independencia y autonomía en mis decisiones, honrando toda la esencia de este órgano de justicia electoral…el Tribunal solamente se debe a las mexicanas y a los mexicanos”, expresó el miércoles 3 de enero.

Asimismo, aseveró que el proceso electoral está “plenamente garantizado”, lo cual se podrá ver en el quehacer cotidiano.

La nueva magistrada presidenta encabezó su primera sesión en el Tribunal Electoral (MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM)

“Hoy se abre una nueva página en el Tribunal Electoral, no es un borrón y cuenta nueva, debemos sentirnos orgullosos por lo que hemos construido en los últimos 28 años y estar comprometidos en preservar la independencia y la autonomía de este órgano. Valores que seguiremos defendiendo a plenitud”

Debido a los comentarios sobre una supuesta crisis interna, debido a una visible ruptura entre los integrantes de la Sala Superior, la nueva magistrada presidenta aseguró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se encuentra fuerte y pidió a México estar tranquilo por el actuar del mismo.

“México puede estar tranquilo, cuenta con un Tribunal con independencia. El Tribunal Electoral del Poder Judicial es mucho más que las cinco magistraturas que integran esta Sala Superior, es un equipo de mexicanas y mexicanos comprometidos totalmente con el proyecto democrático de nuestro país, reconozco su patriotismo”, continuó.

Además, sentenció que al interior del órgano colegiado se encuentran cinco juristas que han probado el porqué están ahí y que cuentan con trayectoria en materia electoral, por lo que aprovechó para enviar un mensaje a cada uno, incluido el magistrado Reyes Mondragón, a quien reconoció por su labor al frente del pleno.

Ausencia de dos magistrados en primer evento de Mónica Soto

Sólo dos magistrados acompañaron a Mónica Soto en su primer evento como presidenta del TEPJF (MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM)

Pese a sus palabras, previo al inicio de la sesión, Soto Fregoso encabezó su primer evento en donde sólo estuvo acompañado por los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, puesto que se ausentaron la magistrada Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón.

La nueva magistrada presidenta encabezó el izamiento de la bandera nacional en un evento público con lo que dio inicio al año electoral; sin embargo, se dejó en evidencia que las confrontaciones siguen al interior de los integrantes de la Sala Superior.

Conviene recordar que Mónica Soto asumió su nueva responsabilidad el pasado 1 de enero, luego de que renunciara Rodríguez Mondragón con el fin de “mantener la funcionalidad de la institución y encauzar su gobernabilidad”, luego de que tres de los integrantes habían denunciado una “pérdida de confianza” en la administración del TEPJF.

Compartir en:

Leave a reply