Mucha afluencia en panteones

0
445

Alrededor de una hora se tardaban en entrar los visitantes al cementerio de El Morro localizado en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, largas filas, amontonadero de gente, franeleros apartando la vía pública para hacer su agosto, fue lo que se observó este martes 2 de noviembre en la celebración del Día de Muertos.
A los alrededores del panteón muchos hicieron su agosto, el de las gorditas de horno, el del tepache, la vendedora de flores, los tradicionales raspados y uno que otro fuera de temporada vendiendo ropa accesorios de dama.
Hombres, mujeres, niños y ancianos, esperaron bajo los intensos rayos del sol, para poder ingresar al cementerio y dejar las flores a sus muertos. Al estar en semáforo verde, ya pocos traían su cubrebocas, no guardaban la sana distancia, aunque no había empujaderos, si quienes se metían a las filas.
Ya en el interior, las tumbas ya estaban adornadas con el Cempasúchil, algunos rehiletes y en otras había la tradicional coca-cola.
Pasó de todo, desde las familias enteras que fueron hacer su picnic colocando un toldo y sillas veraniegas, también llevaron un lonche para pasar el rato.
Otros colgaron hasta el molcajete en sus tumbas, había quién es se plantaron con celular en mano y dedicaron aquellas canciones que en vida agradaban a sus difunto.
Familias enteras adornaban con corazones y flores de todos colores las tumbas. En algunas se oía el llanto de quienes extrañan a sus muertos.
También los había, quienes llevaron su banda de músicos. A lo lejos se oían canciones como Amor Eterno y Libro Abierto, entre otras.
Pero también estaban quienes sencillamente y sin gran aspaviento visitaron a los suyos.
Hoy no solamente hubo el trajinar de los visitantes sino que también se observaba el sepelio de por lo menos tres personas, al menos era el rumor que corría de entre los pasillos del panteón.
Salir del lugar fue fácil, pero el ingreso ingreso fue tumultuoso y también riesgoso por el Covid-19 ya que muchos olvidaron que estamos viviendo la peor de las pandemia.

Compartir en:

Leave a reply