Muere Arsenio Campos, actor de telenovelas como ‘El Malefecio’

0
75

Arsenio Campos falleció a la edad de 79 años en Coahuila, dejando a su paso su legado en más de una veintena de telenovelas mexicanas.

ABC.- Arsenio Campos, actor de telenovelas mexicanas, murió este martes a la edad de 79 años en el estado de Coahuila.

Fue a través de redes sociales donde se informó de su fallecimiento y, posteriormente, la producción de “Hoy”, programa de Televisa, cadena para la cual trabajó en decenas de telenovelas, compartió una esquela en honor al actor.

De momento no se han dado más detalles sobre la muerte del actor y las causas de ella, por lo que se espera que en los próximos días familiares brindes más información de su deceso.

 

¿Quién fue Arsenio Campos?

Fue a inicios de la década de los 70 cuando Arsenio Campos comenzó su carrera en la actuación. Entre sus primeros trabajos se encuentra la película “Para servirle a usted” (1972) y en su primera telenovela “La Hiena” (1973).

A partir de ahí, Arsenio Campos participó en más telenovelas como “Bodas de odio”, “El camino secreto”, “Mi segunda madre”, “Corazón salvaje”, “En noveno mandamiento” y “Apuesta por un amor”, por mencionar algunas.

Una de las producciones en las que participó Arsenio Campos fue la telenovela “El Maleficio”, la cual fue publicada en 1983 y se le considera la primera producción en tocar el tema de la brujería y el ocultismo.

Esta producción estuvo a cargo de Ernesto Alonso, quien también fungió como protagonista. Ahí actuaron otras personalidades como Jacqueline Andere, Norma Herrera, María Sorté y Carmen Montejo.

Además de su carrera en la actuación, Arsenio Campos incursionó en la disciplina de fisioterapia, donde estableció un consultorio, en el que brindó sus servicios desde hace más de 15 años.

Arsenio Campos también enfrentó importantes batallas en su vida de las cuales salió avante, una de ellas fue el alcoholismo, enfermedad que lo llevó a tocar fondo y que con ayuda de su familias y seres queridos logró salir adelante.

En varias ocasiones habló de esta enfermedad y de cómo su acercamiento hacia Dios también fue de gran ayuda para salir adelante un día a la vez.

“El alcohol te saca de la normalidad, si en tus cinco sentidos dices tonterías no digamos con alcohol. Afortunadamente siempre he estado con Dios. Creo que él y mi familia me ayudaron a salir de esto, ahora doy seminarios a familias que han pasado por eso para ayudarlas”, dijo en una entrevista para el diario La Prensa, la cual fue publicada en 2014.

 

Compartir en:

Leave a reply