Muere de sarampión un segundo niño no vacunado en Texas

CNN.- Un niño en edad escolar murió en un hospital de Texas donde recibía tratamiento por sarampión, marcando la segunda muerte de un menor en el estado vinculada al brote actual.
“Estamos profundamente tristes de informar que un niño en edad escolar que fue diagnosticado recientemente con sarampión ha fallecido. El niño estaba recibiendo tratamiento por complicaciones del sarampión mientras estaba hospitalizado”, dijo Aaron Davis, vicepresidente del Sistema de Salud UMC en Lubbock, Texas, a CNN en un comunicado.
“Es importante señalar que el niño no estaba vacunado contra el sarampión y no tenía condiciones de salud subyacentes conocidas”, continuó.
Un funcionario del Gobierno de Trump dijo a The New York Times que la causa de la muerte del niño “aún está siendo investigada”.
La primera muerte en Texas vinculada al brote de sarampión fue de un niño en edad escolar no vacunado en febrero. Una muerte en Nuevo México sigue bajo investigación.
CNN no recibió una respuesta inmediata a las consultas enviadas al Departamento de Salud de Texas y al Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS, por sus siglas en inglés).
El brote —que ahora abarca Texas, Nuevo México, Oklahoma y posiblemente Kansas—alcanzó al menos 569 casos el viernes, según datos obtenidos de los departamentos de salud estatales.
Texas ha reportado 481 casos asociados al brote hasta el viernes. Casi todos no estaban vacunados, y el 70% eran niños y adolescentes. Muchos de esos casos han surgido en el oeste de Texas, con el condado de Gaines representando casi el 66% de los casos.
En el condado de Lubbock, que representa casi el 7% de los casos confirmados del estado, UMC Health ha comenzado a ofrecer pruebas de detección de sarampión en sus dos centros de atención urgente 24/7.
Mientras tanto, Nuevo México ha reportado 54 casos, y Oklahoma reportó 10 casos —ocho confirmados y dos probables— hasta el viernes. Los casos en Kansas, que el departamento de salud estatal dijo que pueden estar vinculados al brote, alcanzaron 24 hasta el miércoles.
Muchos de esos casos son entre personas no vacunadas, y los expertos dicen que las cifras son probablemente una subestimación severa porque muchos casos no se reportan.
Con la mayoría de los casos reportados entre menores, los expertos están preocupados por el aumento de hospitalizaciones, especialmente en niños más pequeños que tienen un mayor riesgo de complicaciones.
“Cuantos más niños contraigan la enfermedad, significa que hay una mayor probabilidad de que haya más niños enfermándose con complicaciones del sarampión”, dijo la Dra. Christina Johns, médica de emergencias pediátricas en PM Pediatrics en Annapolis, Maryland.
El senador estadounidense Bill Cassidy, quien es médico, instó este domingo a los principales funcionarios de salud a atender el brote de sarampión.
“¡Todos deberían estar vacunados! No hay tratamiento para el sarampión. No hay beneficio en contraer sarampión. Los principales funcionarios de salud deberían decirlo inequívocamente antes de que otro niño muera”, escribió Cassidy en X.
El secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr, ha minimizado la gravedad del brote y ha enfrentado críticas por la respuesta de la agencia.
La respuesta de Kennedy al brote ha sido “pésima”, dijo el Dr. Paul Offit, director del Centro de Educación sobre Vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia.
Offit destacó el historial del secretario de criticar las vacunas y minimizar el riesgo del sarampión.
“La enfermedad ha regresado porque un porcentaje crítico de padres ha optado por no vacunar a sus hijos, en gran parte debido a la desinformación proporcionada por personas como RFK Jr”, dijo.