Muere joven tras ser picada por araña violinista en Guaymas

0
76

Se menciona que la chica sufrió un paro cardiorrespiratorio poco tiempo después de la picadura.

ABC.- Una joven identificada como María Fernanda Vázquez Mora, de 31 años de edad, murió en Guaymas, Sonora, víctima de una picadura de araña violinista.

El arácnido picó a su víctima el pasado 25 de abril, inyectándole así el mortal veneno que contaminó su organismo.

Según la versión de los familiares, María Fernanda estaba en el patio de su casa cuando sintió una molestia; al buscar el origen, se percató que había una araña en el lugar.

Ha trascendió en redes sociales que, María Fernanda fue trasladada por su padre a un hospital del IMSS, donde no pudo ser atendida en urgencias dado que había saturación.

La familia aguardó pacientemente, pero la salud de la joven empeoró y, supuestamente, sufrió un paro cardiorrespiratorio.

Cuando los médicos la atendieron ya era tarde, y se decretó el deceso de la mujer cuyos restos fueron velados en la funeraria San Fernando, en Guaymas, Sonora.

“Lamentamos profundamente tu partida. Tu recuerdo vivirá eternamente en nuestros corazones. Tus familiares y amigos siempre recordaremos tu amor y tu bondad”, se lee en un comunicado emitido por la familia de la víctima.

¿Una picadura de araña violinista puede provocar la muerte de una persona?

Sí. La picadura de una araña violinista puede provocar la muerte de una persona debido a que su veneno disuelve los tejidos y causa muerte celular.

La Secretaría de Salud señala que el veneno de esta araña contiene poderosas enzimas que destruyen todo lo que tiene proteínas y su efecto es 10 veces más poderoso que la quemadura con ácido sulfúrico.

¿Qué hacer en caso de una picadura de araña violinista?

Los expertos del sector salud recomiendan que, ante la mordedura de esta araña, se actúe rápidamente aplicando hielo y vendaje compresivo frío sobre la herida y, de ser posible, lavando la zona con agua y jabón, además de acudir al Centro de Salud más cercano.

Cabe señalar que la araña violinista es una especie nocturna que se adapta a cualquier ecosistema y cuyos lugares predilectos durante el día son los rincones oscuros, de los que sale para cazar, su actividad aumenta en las noches veraniegas calurosas.

 

Compartir en:

Leave a reply