Muere niña de 3 años por gripe aviar H5N1 en Torreón

0
68

Sopitas.- La gripe aviar H5N1 llegó a México y cobró una primera víctima. En días pasados se confirmó el primer caso humano en Torreón, en una niña de solo tres años de edad. Estaba hospitalizada en una clínica del IMSS en estado grave y este martes se confirmó su muerte.

Gripe aviar H5N1 podría haber mutado y sería más contagiosa

Confirman caso de gripe aviar H5N1 en niña de Torreón

De acuerdo con información de El Sol de la Laguna, fue la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de la Secretaría de Salud, la dependencia que confirmó el caso de gripe aviar en el norte de nuestro país.

Su titular, José Antonio Adame De León, informó que es el primer caso en todo el país en lo que va del 2025, confirmando que se trataba de una niña de solo 3 años de edad, quien se encontraba en la Clínica 71 del IMSS.

La Secretaría de Salud del Gobierno Federal confirmó todo lo anterior por medio de un comunicado oficial, donde detallaba que la menor de 3 años fue diagnosticada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), y una vez confirmado el caso, se dio aviso a la Organización Mundial de la Salud.

Se le dio un tratamiento de oseltamivir y su condición era grave.

Gripe aviar

Muere niña de 3 años por gripe aviar H5N1

Pero lo dicho, tristemente este martes se confirmó su muerte. Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud de Coahuila, dijo a medios que la menor murió por complicaciones en distintos órganos a causa de la enfermedad.

“Hoy muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de tres años, la causa fue órganos afectados durante la enfermedad. Nosotros desde el internamiento de la pequeña continuamos haciendo las acciones que corresponden y a la fecha no hemos encontrado ningún caso sospechoso”.

El funcionario también declaró que todavía no se sabe con precisión cómo fue que la niña se contagió con gripe aviar, pero la Secretaría de Salud detalló desde que se confirmó el contagio que no hay evidencia de que la gripe aviar H5N1 se contagie de persona a persona.

La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano. La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona“.

Médicos del IMSS logran reconstruir rostro de niño de 10 años que fue atropellado

Recomendaciones ante la gripe aviar H5N1

Aquí van una serie de recomendaciones ante la llegada de la gripe aviar H5N1 a México, compartidas por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal:

  • Lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento.
  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
  • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C)
  • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.
  • Evitar tocar o acercarse a animales silvestres.
  • No manipular o recoger animales muertos.
  • No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.
  • Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos.
  • Vigilar posibles datos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo inmediatamente a las autoridades.
¿Qué es la gripe aviar H5N1?.
Compartir en:

Leave a reply