Mueren cientos de peces por el extremo calor en Tabasco

0
58

Las temperaturas en el estado han llegado a superar los 40 grados debido a la ola de calor que azota el país

Infobae.- Las altas temperaturas registradas durante las últimas semanas en el estado de Tabasco, causadas principalmente por las extenuantes olas de calor que han azotado toda la República mexicana, provocaron este martes que cientos de peces murieran en la Laguna de Las Ilusiones.

De acuerdo con registro de la prensa local, cientos de pececitos fueron encontrados sin vida a las orillas del vaso Cencali de la Laguna de Las Ilusiones, en Villahermosa; de las especies encontradas, la arenga ha resultado ser la especie más afectada. Los peces muertos fueron retirados por personal de la Secretaría de Bienestar del estado.

En febrero pasado ya se habían registrado la mortandad de peces, la cual se le atribuye al cambio brusco de temperatura del agua, de la madrugada a la mañana.

Falta de oxígeno, y no contaminación la causa de la muerte

El biólogo Miguel Odilon Chávez Lomelí, Director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Centro, señaló en declaraciones a la prensa que la muerte de los peces en la Laguna de las Ilusiones es debido a la falta de oxigenación del agua, y no a un posible envenenamiento o contaminación del agua.

De acuerdo con la explicación de Chávez Lomelí, las altas temperaturas han generado una marcada separación entre el sedimento acumulado en el lecho de la laguna y la capa superficial de agua, donde se encuentra el oxígeno necesario para la vida acuática. Sin embargo, los vientos recientes, resultado de las escasas lluvias, han agitado la laguna, mezclando ambas partes y provocando que la capa inferior consuma todo el oxígeno disponible.

Su impresionante hábitat y la diversidad de las especies que hay en ella permitió que la Laguna fuera declarada área natural protegida en 1995. Crédito: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Este fenómeno en el que el oxígeno en el agua es prácticamente inexistente se le conoce como anoxia en el agua, y puede ocurrir en cuerpos de agua como lagos, ríos y océanos, y tiene graves consecuencias para los ecosistemas acuáticos.

“Lo que sucede en nivel general en todo el mundo, hay una mortandad por anoxia, los peces se asfixian no se envenenan, porque cuando hace mucho calor, es como si fuera un cappuccino ustedes ven la parte más oscura y más clara, en una laguna la parte de abajo no tiene oxígeno y la parte de arriba si, cuando hace mucho calor esa división se hace fuerte y cuando viene una lluvia como la del fin de semana, se mezcla”, explicó el funcionario tabasqueño.

Aunque enfatizó que la laguna no está bajo la competencia directa del municipio, señaló que se tiene el compromiso con la protección del medio ambiente y la preservación de los ecosistemas locales, y continuará colaborando con las autoridades pertinentes para monitorear de cerca la situación en la laguna y tomar medidas adecuadas para mitigar cualquier impacto negativo en la vida acuática y en la comunidad en general.

Reintegran cuatro monos aulladores a su habitad

Por su parte, se informó que cuatro monos saraguatos (o monos aulladores) fueron reinsertados a su habitad natural luego de ser atendidos por golpes de calor, luego de que el pasado fin de semana Organizaciones No Gubernamentales denunciaron que la situación de los primates era apremiante tras registrar al menos 78 muertes de esta especie a causa de las altas temperaturas que registra el estado, las cuales han rebasado los 40°C.

Un veterinario alimenta a un joven mono aullador rescatado en medio de temperaturas extremadamente altas en Tecolutilla, estado de Tabasco, México, el martes 21 de mayo de 2024. (AP Foto/Luis Sánchez)

En tanto, cuatro ejemplares más permanecen en recuperación. Al respecto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) se pronunció al respecto este lunes, varios días después de que iniciara la emergencia.

Señaló que se encuentra trabajando en coordinación con el sector académico y centros zoológicos locales para atender la reciente muerte de animales en Tabasco y Chiapas, poniendo especial atención en la muerte de los primates.

Compartir en:

Leave a reply