Aristegui
El piloto español Carlos Sainz (Williams) consideró este jueves “fuera de lugar” la multa valorada en 10 mil euros que recibió tras llegar cinco segundos tarde al himno japonés el pasado fin de semana en el Gran Premio de Japón, retraso que él justificó por problemas físicos.
En rueda de prensa previa al Gran Premio de Baréin, el piloto español dijo.
Llegar cinco segundos tarde y tener que pagar 10.000 euros o lo que sea de multa, para mí está fuera de lugar. No sé si me pondrán otra multa por decir esto, pero a veces esta mierda sucede. Ha sido una mierda muy cara, y que sea por 5 segundos, es decepcionante.
El piloto madrileño, que consideró además ser “un gran defensor de la puntualidad y un caballero, puntual en todo”, reconoció desde el principio que llegó tarde debido a que se sintió indispuesto.
Por ello, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) decidió rebajar la sanción inicial de 60.000 (67.189) a 20.000 euros (22.396 dólares), y devolver la mitad al equipo Williams en caso de que Sainz Jr no incurra en una infracción similar durante los próximos 12 meses.
Fui el primero en levantar la mano y decir: ‘He llegado tarde, lo siento’. Sólo espero que alguien me diga dónde van estos 10.000 euros.
Sainz, que esta temporada sólo ha podido sumar un punto, dejó asimismo un mensaje de confianza y tranquilidad de que, con el paso del tiempo y de las carreras, los resultados le acompañarán, y expresó necesitar algo más de tiempo para pulir su acoplamiento a un coche nuevo.
Si esperas ver lo mejor de Sainz en tres carreras, llegando a un equipo nuevo y tan distinto, es que no entiendes bien este deporte y no entiendes lo difícil que es encontrar las últimas décimas en un nuevo coche de F1.
“Estoy contribuyendo, lo estoy haciendo de otras formas distintas a los puntos, pero espero que los puntos lleguen más adelante en la temporada”, añadió.
El español recalcó la importancia y la confianza que le aporta ver que su compañero de equipo, el tailandés Alex Albon, está extrayendo el máximo del coche y que los cambios de configuración están dando sus frutos.
“Fui el primero en tranquilizarme sabiendo que el primer trimestre del año iba a ser duro, sobre todo con un tipo como Alex esforzándose al máximo y haciendo un trabajo tan bueno. Siempre lleva un tiempo llegar a ese nivel, estoy tranquilo, ya llegará”, señaló.
Con la expectativas altas sobre el Gran Premio de Baréin, tras haberse estrenado en la pretemporada en la isla del golfo Pérsico, Sainz destacó:
A veces te subes a un F1 y eres naturalmente rápido. Ese fue el caso en Abu Dabi el año pasado (diciembre) y en Bahréin este año, incluso más rápido de lo que pensaba y eso me sorprendió y superó mis expectativas.
Actualmente, el británico Lando Norris, de la escudería McLaren, lidera la clasificación del Mundial de Fórmula 1, con 62 puntos después de tres carreras disputadas; con uno menos se sitúa segundo el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y, con 49, completa el podio el australiano Oscar Piastri (McLaren).
(EFE)