Músicos sin fronteras alista donación de una tonelada de instrumentos para niñas y niños mexicanos

0
1218

Dos mil pequeños de 20 estado de la República se verán beneficiados por esta iniciativa.

Heraldo.- Una tonelada de instrumentos musicales es reunida en Europa para ser enviada a México vía marítima. La organización internacional Músicos sin Fronteras trabaja en la recolección de decenas de instrumentos que serán distribuidos a dos mil niños de 20 estados de la República para conmemorar el 85 aniversario del exilio español.

“En enero, un gran contenedor va a arribar al puerto de Veracruz para conmemorar el exilio; nosotros estamos trabajando en México y buscando una bodega para que, a su vez, sirva de taller porque se trata de instrumentos nuevos que requerirán ajustes antes de ser llevados a las manos de las comunidades que serán beneficiadas”, señaló Ricardo Gutiérrez García, director de la Orquesta Típica García Blanco, quien se encargará de distribuir las guitarras, violines, flautas y otros instrumentos a niños y jóvenes, de entre seis y 19 años.

Eligen a México como su próximo beneficiario

Luego de realizar donaciones en África Ucrania, señaló, la organización eligió a México como beneficiario de su política de dotación instrumental. El Instituto de Música y Tradición García Blanco, constituido en 2011 en honor del músico chiapaneco Daniel García Blanco, ya trabaja con 800 niños que reciben educación musical con un tronco común que incluye solfeo, formación coral e instrumental. Con los instrumentos donados, la meta es completar dos mil niños y constituir una orquesta.

“Vamos a integrar la Orquesta Típica Infantil Netzahualcóyotl: las orquestas típicas en México están en peligro de extinción y esto nos ofrece una oportunidad maravillosa para fomentar el valor histórico que tienen; pero hay un sueño aún más grande, que en dos años se puedan reunir los niños de África con los de México para ofrecer un concierto y mostrar los cambios que representan para un niño estos apoyos”.

Antes del arribo de los instrumentos, agregó Gutiérrez, en diciembre próximo esperan realizar un primer encuentro con los niños en formación. Ya con los nuevos instrumentos que enviará Músicos sin Fronteras, la sede de trabajo será la Ciudad de México; aquí se terminará por ensamblar la agrupación y se ofrecerá un concierto que busca tener el Zócalo como sede.

 

Compartir en:

Leave a reply