Ni Brugada ni Harfuch, Sheinbaum aseguró que “no tiene favoritos” para la candidatura de Morena en CDMX

0
239

La candidata presidencial de la 4T volvió a explicar cómo será el método de selección para dicha candidatura, reiterando que “en Morena decide el Pueblo”

Infobae.- Ante el conflicto interno entre morenistas por la candidatura para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en 2024, la ex mandataria capitalina y ahora “coordinadora nacional de Defensa de la Transformación”, Claudia Sheinbaum, se pronunció este miércoles al respecto.

A través de un video publicado en sus redes, señaló que los cinco perfiles que buscan la dicha candidatura “son de primera y excelentes ex compañeros” del movimiento: Clara Brugada, Mariana Boy, Hugo López-Gatell, Miguel Torruco Garza y Omar García Harfuch.

En este sentido, hizo un llamado a la militancia a no caer en “politiquerías ni divisiones” al interior de la 4T.

“Lo he dicho recientemente que en este proceso estamos llamando a la unidad interna, estamos llamando a la organización, a la movilización y también a la suma, a la inclusión a nuestro gran movimiento. Vamos muy bien, solamente mantener la unidad y siempre la organización”

Sheinbaum Pardo aseguró que “no tiene favoritismos” y tampoco el presidente Andrés Manuel López Obrador en los aspirantes, pues reiteró que el método de encuestas y la paridad de género determinarán al candidato de Morena en la Ciudad de México.

“En el caso de la Ciudad de México, y lo menciono porque fui jefa de Gobierno, tampoco hay favoritos o favoritas, por parte mía, del presidente Morena, de la secretaria general de Morena, o nadie que esté participando. Tenemos que ser completamente neutrales”

(Las encuestas) son transparentes y por eso se hacen dos encuestas espejo […] En Morena decide el Pueblo”, escribió en el post.

Además, informó que será el próximo 10 de noviembre cuando se den a conocer los resultados.

Omar García Harfuch y Clara Brugada (Red social X)Cabe mencionar que, en el último sondeo de El Financiero, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana aventaja con 12 puntos porcentuales a la alcaldesa con licencia de Iztapalapa.

En un tercer lugar está el exsubsecretario de salud Hugo López-Gatell, con nueve puntos, mientras que la representante del Partido Verde, Mariana Boy, y el diputado federal Miguel Torruco tienen dos puntos cada uno.

Escándalo por supuesto audio de Batres

El video ocurre luego de que se difundiera un supuesto audio del actual jefe de gobierno, Martí Batres, en donde indica que se debe favorecer la campaña de Clara Brugada.

En el audio compartido por el periodista Salvador García Soto, se detalla como supuestamente Batres dice que se tienen “dos semanas para bajar a Omar García Harfuch por el tema de género”; sin embargo, pide impulsar a la ex alcaldesa para que suba en encuestas, y al mismo tiempo, utilizar columnistas de otros medios, como Viridiana Ríos y Hernán Gómez, para atacar el ex funcionario de seguridad.

El jefe de gobierno, Martí Batres, abrazando a Clara Brugada (Twitter/@ClaraBrugadaM)

“Ya me pasaron cómo salió en la encuesta (Clara Brugada) y sí va muy abajo, ¿no? […] Yo ya le dije a Dani que le siga pegando con Hernán, Viri, y a ver si saca algo más Ana porque lo del ‘Mini Lic’ (Dámaso López) nomás no pegó”

“Hay que seguir creciendo a Clara y no soltar la campaña contra Omar en redes y seguir sacando encuestas que pongan empate y poner todo lo que ha pegado bien en redes”, agregó.

Al respecto, el jefe de gobierno de la CDMX aseguró que el audio es falso y que fue creado por inteligencia artificial (IA)

“Está circulando un audio en el que se pretende atribuirme expresiones relacionadas con el proceso interno de #Morena en la Ciudad de México. Aclaro que es totalmente falso. Nunca he hecho tales afirmaciones. Está producido con inteligencia artificial. No es real”

No obstante, expertos han creado otros audios con su voz mediante IA y se escuchan muy editados, por lo que afirman que sí es real.

Compartir en:

Leave a reply