No descarta Gobierno del Estado llamar a cuentas a ex gobernadores por “El Realito”: Gallardo

0
469

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona señaló que para la construcción de la Carretera Valles-Tamazunchale se anunció una inversión de 3 mil 100 millones de pesos por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, mismo que ejecutará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“La Valles–Tamazunchale en sus 83 o 85 kilómetros, se harán autopista de 4 carriles y ya se tiene un tiempo de emtrega, que sería en diciembre del 2023”.

En entrevista con Jesús Aguilar en MG Noticias destacó que López Obrador también instruyó que se continuará con el proyecto del aeropuerto de la Huasteca, con lo que dijo, se destinarían 900 millones de pesos. Esto permitirá recibir vuelos de San Antonio, Dallas y de cualquier parte de Estados Unidos y también de sudámerica. Así, además se incrementará el turismo y la economía.

Cuestionado acerca de “El Realito”, su mal funcionamiento y las acciones que desde el Gobierno del Estado se pueden implementar para evitar que continúen las afectaciones a la ciudadanía en la zona metropolitana, dijo que dicho problema es similar al “convenio 6 del proyecto Monterey”.

“Que quisieron hacer ese mismo personaje que suscribió ese contrato que fue Fernando Toranzo, en esa administración es cuando se termina de darle a “El Realito” el agua. Lo platico para que entendamos todos lo que era hacer el negocio”.

“Por un lado nosotros trayendo el agua de Guanajuato, porque El Realito está en Guanajuato, estamos trayendo agua de allá, con una presa que costó más de 5 mil millones, que fue un super negocio, y el día de hoy gobierno del estado le debe 5 mil millones a “El Realito”, esos fueron los pasivos que dejó Juan Manuel (Carreras)”.

Pero eso no es lo peor dijo, ya que se firmó otro contrato con el ex Gobernador de Nuevo León, para mandar el agua de SLP a ese estado, con el fin de seguir generardo negocio entre ellos.

Manifestó que “El Realito” fue un negocio de 5 mil millones que dejó una utilidad de más del 25%, siendo un negocio de 2 mil millones, que en su momento generó el ex Gobernador Fernando Toranzo.

En este sentido dijo que el ex Gobernador Juan Manuel Carreras, únicamente estuvo pagando intereses y no la deuda, por eso SLP sigue debiendole al “El Realito” 5 mil millones de pesos, por lo que para poder salirse de ese contrato se tiene que pagar esa deuda, más la penalizaciones que están establecidas en el contrato.

Esto se suma a la “ineficacia del Interapas”, con lo que se tiene una “herencia maldita del agua, horrible en la capital potosina, y hoy para poderlo revertir Interapas, también tiene que generar condiciones para poder llevar agua”.

Añadió que existen dos fuentes para tener recurso, una es el agua de la Zona Industrial, que es agua tratada que la manda el CEA para allá, porque las plantas tratadoras las maneja el estado. Pero el ingreso más grande del Interapas provendría de las casas “de la clase media alta pero la conseción se la dieron a Aguas del poniente, quien es quien cobra a los que pagan cada mes el agua más cara, entonces el Interapas se quedó con pura cartera que no le alcanza para pagar la red hidráhulica”.

Dijo que no descarta fincar responsabilidades a los ex gobernadores por los malos manejos del tema del agua, ya que el contrato sigue activo.

Respecto a la visita de Zoé Robledo, titular nacional del IMSS, confirmó que se formalizó la federalización del sistema de salud pública estatal, con lo que se busca dar certeza al personal médico para que cuenten con plazas laborales.

Con esto dijo, todos los hospitales públicos del estado “pasarán a ser IMSS-Bienestar, en un gran proyecto donde vamos a reivindicar la medicina en SLP, porque son hospitales como el Central que han carecido de medicamentos, médicos, de personal que no tenía certeza laboral”.

Añadió que con esta federalización “la población va a tener atención médica gratuita aunque no sean beneficiarios del IMSS”.

Destacó que desde la administración de Fernando Toranzo Fernández se ha saqueado al sector salud en el estado, por lo que ahora buscan manejarlo “de manera más transparente” ya que los recursos provendrán de la federación.

Insistió que con la federalización, el Hospital del Niño y la Mujer, el Hospital Central, el Hospital de Soledad, así como los doctores que en ellos laboran tendrán sus plazas laborales y estarán bien pagados, “para acabar con toda la mafia que existía en la salud pública”

Cuestionado acerca de los programas de “becas para madres solteras y adultos mayores” dijo que se han entregado 200 millones en efectivo, con el cual se entregan 3 mil pesos en efectivo cada mes y medio a través de una tarjeta bancaria.  Aseguró que dichos apoyos se implementaron con la reducción de la nómina, así como con la reducción de sueldos a funcionarios públicos de primer nivel.

En otro aspecto Gallardo Cardona señaló que SLP será el primer estado del país que tendrá un modelo como la Guardia Civil, lo que lo convertirá en un piloto a nivel nacional.

Explicó que con esto se trabajará de la mano de la Guardia Nacional, con lo que, además de mayor recurso y mayor equipamiento, se podrán usar armas de uso exclusivo del ejército. Incluye además, la actuación de los elementos policíacos en áreas como desastres naturales.

“Vienen grandes cambios en materia de seguridad en SLP, donde podremos tener otro tipo de alcances, tendremos una policía más profesional porque tienen la obligación de capacitarse 3 o 4 veces por año y eso nos va a permitir tener una policía, más profesional, más capacitada, pero sobretodo, más eficaz”.

 

Compartir en:

Leave a reply