¿No está prohibido? Más de 30 niños se casaron en México durante 2022

0
217

Sopitas.- ¿Está o no prohibido el matrimonio con menores de edad en nuestro país? En la nueva Estadística de Matrimonios (EMAT) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se señala que hace un año, en 2022, se registró que se casaron más de 30 niños en México.

Niños todavía se casaron en México en 2022

Este miércoles 27 de septiembre, el INEGI publicó su Estadística de Matrimonios, con la cual dieron a conocer los datos más relevantes que se registraron en 2022, como que se dieron más casamientos que en 2021.

Sin embargo, uno de los datos más relevantes, y un tanto perturbadores, es que aún en 2022 se registró que más de 30 niños se casaron en México.

matrimonio-infantil-prision-mexico

Sí, de acuerdo con esta estadística, hace un año se reportaron 32 matrimonios en los que al menos una de las personas contrayentes era menor de edad.

A pesar de este dato, el INEGI apunta que esta cifra es la segunda menor observada en el periodo de 2013 a 2022, solamente superior a los 26 matrimonios con menores de edad que se registraron en 2020… aunque este dato coincide con el inicio de la pandemia de COVID-19.

¿En qué estados se registraron estos matrimonios?

Además de indicar que al momento de contraer matrimonio, 33 personas eran menores de edad, el INEGI señaló que los estados donde más uniones de este tipo ocurrieron fueron Durango y Chihuahua con 10 cada uno.

Iglesia Católica acusa que leyes e ideologías buscan "socavarla" e infravalorar el matrimonio

Pero también están en la lista Michoacán con cinco matrimonios, Tamaulipas con tres, y Jalisco con dos. Los demás se dieron en Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora con uno cada uno.

¿Está prohibido o no?

Según la Secretaría de Gobernación, en 2019 entraron en vigor reformas al artículo 148 del Código Civil Federal que establecen que para contraer matrimonio en México es necesario haber cumplido dieciocho años de edad.

Con estas modificaciones, se eliminaron aquellas normas que indicaban que se permitía el matrimonio a partir de los 16 años de edad para hombres y de los 14 años para mujeres.

Incluso, se derogó la posibilidad de que autoridades locales y familiares concedieran permisos para contraer matrimonio antes de los 18 años.

¿Amor eterno? En el 2020 podría haber más divorcios que matrimonios

“Al iniciar 2016, la prohibición del matrimonio entre o de personas menores de 18 años estaba vigente en 18 entidades del país y varias de ellas aún contaban con excepciones y dispensas legales que lo permitían”indican las autoridades federales.

Pero a partir de 2019, aseguraron, los 31 Códigos Civiles locales comenzaron a prohibir el matrimonio antes de los 18 años… aunque Baja California aún conserva en sus leyes estatales excepciones y dispensas.

Entonces, ¿por qué más de 30 niños se casaron en México en 2022 en estados como Durango y Chihuahua si ya no está permitido? Pues fíjense que el INEGI también parece estar sorprendido por este dato, ya que apunta lo siguiente“La restricción para contraer matrimonio a partir de los 18 años formó parte del Código Civil de algunas entidades federativas desde antes de la promulgación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en 2015. El resto de las entidades incorporó tal restricción en sus códigos civiles entre 2015 y 2019. El Código Civil Federal también la contempla a partir de 2019.

Las autoridades federales y estatales necesitan aclarar qué está ocurriendo en estas entidades.

Compartir en:

Leave a reply