No hay justicia por la caída de la Línea 12: ¿Cuándo será el juicio contra los responsables?

0
64

Sopitas.- Este 3 de mayo de 2024 se cumplen tres años de la caída de la Línea 12 del Metro de la CDMX, y aunque las autoridades capitalinas aseguran que la mayoría de las familias de las víctimas ya han recibido reparaciones de daño, hasta el momento no se ha dado ningún juicio en contra de los exfuncionarios acusados por esta tragedia que ocurrió en 2021.

No habrá juicio por la caída de la Línea 12… por ahora

Hace tres años, después de las 22:00 horas, un tren de la Línea 12 del Metro de la CDMX cayó entre las estaciones Tezonco y Olivos; accidente por el cual murieron 26 personas y 90 más resultaron heridas.

Por esta razón, se vinculó a proceso a 10 exfuncionarios del llamado Proyecto Metro, entre los que destaca Enrique Horcasitas. Sin embargo, hasta la fecha, no se ve cerca un juicio contra los presuntos responsables.

enrique-horcasitas-metro-cdmx

Y de acuerdo con una entrevista de El Universal al abogado Gabriel Regino, quien defiende a los exfuncionarios, luego de que en la audiencia del año pasado el juez determinara que los acusados siguieran su proceso en libertad, se han presentado recursos y amparos para litigar las medidas y retrasar las audiencias.

Además, explicó que aunque a los exfuncionarios se les considera sospechosos o investigados, no están imputados o señalados en un grado de responsabilidad.

Y eso no es lo peor, pues detalló que por cuestiones jurídicas, es muy probable que las víctimas y los acusados de la caída de la Línea 12 del Metro no alcancen la justicia esperada.

¿Cuándo será el juicio contra los exfuncionarios acusados?

Gabriel Regino, defensor de los exfuncionarios, indicó al diario que han acudido a un recurso que se llama revisión, el cual deberán llevar a cabo el tribunal colegiado y la Suprema Corte Justicia de la Nación, por esta razón… “Mientras esto no se resuelva, no habrá juicio y para que esta etapa se pueda resolver faltan entre dos y tres años”.

Si en dos o tres años las autoridades dicen que deben de enfrentar un juicio, lo enfrentaremos. Si nuestros representados resultan señalados como culpables, nos iremos a la apelación, si perdemos la apelación, nos iremos al amparo directo y si al final del día perdemos todas las instancias, se carecen de recursos por parte de mis representados para hacer un sólo pago y cuando termine este caso, que pueden ser cinco o seis años o incluso más, las víctimas que nunca hicieron un acuerdo reparatorio concreto se quedarán sin ningún tipo de justicia, sin ningún tipo de reparación, agregó y también aseguró que posiblemente la siguiente audiencia se haga en los tres siguientes años.

peritaje-linea-12-sheinbaum-dnv

No habrá justicia para todas las víctimas y tampoco habrá justicia para las personas que fueron acusadas como responsables de esta tragedia. ¿Por qué razón? Porque la tragedia se derivó de una falta de mantenimiento por parte de las autoridades de la Ciudad de México, concluyó.

Por el momento, los agentes y peritos de la Fiscalía de la Ciudad de México encargados de llevar este caso, han indicado que no hay nada que agregar y que todo queda en los tribunales. Esto a pesar de que Ulises Lara, actual fiscal capitalino, dijo hace un año que la vinculación a proceso de los exfuncionarios acusados era el primer paso para que las víctimas tuvieran justicia.

Ya se dieron 118 acuerdos reparatorios

A pesar de todo esto, el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo en una conferencia que el gobierno capitalino dio atención médica y psicológica gratuita a todas las víctimas lesionadas, que se designó un funcionario público para cada una como enlace, que se reembolsaron los gastos de medicinas, se entregaron becas, se consiguieron empleos, se desarrollaron proyectos de vivienda, y que el Metro y la empresa aseguradora gestionaron indemnizaciones para las personas afectadas.

Sí, de acuerdo con el mandatario interino, se suscribieron 118 acuerdos reparatorios, ya que el 92 % de las víctimas y sus familiares optaron por el proceso de justicia restaurativa. Pero que además de esto, indicó que se dará seguimiento a las víctimas que aún requieran atención y pidió que los usuarios estén tranquilos por la operación de la Línea 12.

“El gobierno de la Ciudad de México mantiene el seguimiento a los casos que aún lo requiera”, comentó, pero de acuerdo con el abogado Teófilo Benítez, 14 víctimas faltan por ser atendidas, ya que el gobierno de la CDMX no ofertó una cantidad que fuera acorde a los daños que padecen.

¿Cuándo habrá justicia para las víctimas de la caída de la Línea 12 del Metro?

Compartir en:

Leave a reply