No más minoría. Los latinos son ahora la mayor parte de la población de Texas: censo

0
335

Sin Embargo.- La minoría compuesta por los latinos superó en número a los residentes blancos para constituir la mayor parte de la población de Texas, un dato esperado desde hace años que fue confirmado el jueves por la Oficina del Censo de Estados Unidos: los latinos ahora superan en número a los blancos no hispanos en la entidad.

En 2022, la población hispana del estado alcanzó los 12 millones, superando a la población blanca no hispana y convirtiendo a Texas en un estado mayoritariamente minoritario.

Alrededor del 40.2 por ciento de los residentes en Texas son hispanos y el 39.8 por ciento son blancos no hispanos.

El hito demográfico significa que los hispanos son el grupo demográfico más grande en los dos estados más grandes de la unión, California y Texas.

Según las estimaciones de población del censo, Texas también superó otro hito el año pasado, uniéndose a California como los dos únicos estados con más de 30 millones de habitantes.

HISPANOS HACEN QUE TEXAS SEA UN ESTADO MAYORITARIAMENTE MINORITARIO

Las nuevas cifras que muestran que los latinos superan en número a los tejanos blancos por alrededor de 129 mil, culminan un auge demográfico que ha estado transformando culturalmente a Texas durante varias décadas.

De los aproximadamente 12 millones de latinos que viven en Texas, la mayoría se concentra en cinco condados: Harris, Bexar, Dallas, Hidalgo y El Paso. San Antonio es la ciudad con el mayor porcentaje de latinos, alrededor del 64 por ciento.

Se espera que los tejanos hispanos constituyan la mayoría absoluta de la población del estado en las próximas décadas y la mayoría de los niños de Texas pronto serán hispanos.

Las estimaciones del censo reciente mostraron que el 49.3 por ciento de los tejanos menores de 18 años son hispanos. Ha pasado más de una década desde que los estudiantes hispanos llegaron a constituir la mayoría de los estudiantes de las escuelas públicas de Texas.

Texas se suma así, oficialmente a California, Hawaii, Maryland, Nevada y Nuevo México como los únicos estados donde los blancos no hispanos representan menos del 50 por ciento de la población.

LOS NÚMEROS SOLOS NO CUENTAN LA HISTORIA

“Los números por sí solos no cuentan toda la historia”, dijo Roberto Téllez, director estatal de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), la organización hispana de derechos civiles más antigua del país, que comenzó en Texas.

“Aunque es inevitable que los hispanos se conviertan en la mayoría numérica en Texas, hasta que no tengamos un acceso justo y equitativo a las riendas del poder a través de las urnas, no podremos alcanzar todo nuestro potencial. LULAC continúa luchando por ese día que llegará y debe llegar”, dijo Tellez.

 

Aunque la mayoría de los hispanos de Texas votan por los demócratas, un porcentaje mayor de ellos vota por los republicanos, en comparación con los hispanos en California.

Por ejemplo, en 2022, el Gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, ganó la reelección con el 40 por ciento del voto latino, según una encuesta de salida de CBS News.

Pero también es más difícil para los latinos en Texas votar debido a las reglas de votación más estrictas del estado, que los opositores llaman supresión de votantes.

Según la ACLU, Texas suprime el derecho al voto al no ofrecer registro en línea, limitar el voto por correo, fomentar largas filas en los colegios electorales, ofrecer menos recursos para personas que no hablan inglés y amenazar con sanciones penales por errores de votación.

Compartir en:

Leave a reply