“No se puede quitar el agua a unos para dársela a otros”: COTAS piensa que es absurdo quitarle la concesión a Aguas del Poniente Potosino

0
298

Blakely Morales Cruz

El presidente del Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero del Valle de San Luis Potosí Asociación Civil, Jorge Flores Rodríguez, opinó en entrevista para MG que es absurda la intención de buscar quitar la, o las concesiones a la empresa Aguas del Poniente Potosino, que abastece una zona de la ciudad. 

Este Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero Del Valle de SLP, conocido también por su acrónimo COTAS, es una organización civil cuya existencia está prevista en la Ley de Aguas Nacionales, y que forma parte del Consejo de Cuenca del Altiplano; que a su vez constituye por ley un brazo consultivo de la CONAGUA, pero cuya relevancia en los hechos es mínima para la toma de decisiones. 

Aún así, funcionan y de hecho aportan algunas ideas; por ejemplo, acaban de publicar un Plan Hídrico en el que realizan una serie de propuestas concretas; en el caso de la sobre explotación de los acuíferos, plantea que una estrategia a seguir podría ser ordenar y regular los usos del agua en cuencas y acuíferos. 

Sobre esto, un reportaje realizado en el 2020, por Mexicanos Contra la Corrupción, reveló que un porcentaje de las concesiones de agua otorgadas a particulares, no cumplen con el uso y la finalidad para el que fueron otorgadas. 

Ese mismo reportaje corroboró un dato que hemos estado exponiendo, y es que: por cada pozo público en disposición del Interapas o del gobierno capitalino de SLP, existen al menos otros nueve, en manos de concesionarios privados. 

Es decir, que el total de pozos públicos (que son 139), representan apenas el 10 por ciento, de las 1 mil 500 concesiones de disposición de agua para uso público urbano, con el que cuentan algunas personas o empresas.

La más sonada de esas concesiones es la de Aguas del Poniente Potosino, sobre la que el presidente del COTAS, Jorge Flores Rdz., opina que se ha satanizado y que ha sido criticada, sin tanta objetividad; pues afirma que no se trata de que el agua sea privada sino de un tipo de concesiones otorgada  al amparo de la Ley de Aguas Nacionales. 

Por lo que estimó que, aunque la expropiación es una posibilidad prevista también en la ley, el proceso será complicado.

Jorge Flores Rdgz, representante del COTAS, explicó que que no es uno sino dos los títulos de concesión los que amparan el funcionamiento de Aguas del Poniente uno que entregó la CONAGUA antes del 2004, y otro que otorgó el cabildo capitalino, en el 2008. 

Dos concesiones distintas, para dos cosas distintas; una es para la disposición de sus pozos, y la otra, para entregar agua a sus clientes. Es lo que aprobaron todas las autoridades en su momento, por lo que el presidente del Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero Del Valle de SLP, prevé que será muy difícil primero quitarle la concesión federal a la empresa privada, y después sería imposible para el Interapas, tomar y satisfacer la demanda de servicio que hoy brinda en el poniente de la ciudad, la empresa Aguas del Poniente Potosino. 

Calificó como ilógica la propuesta. 

Escucha el Podcast de esta noticia haciendo click aquí.

Compartir en:

Leave a reply