Nos salvamos de la recesión, dice INEGI… PIB creció 0.2% en primer trimestre

0
87

Sopitas.- Aunque varios especialistas han anunciado que técnicamente México está en recesión, el INEGI tiene otros datos… los cuales indican que no, nuestro país no cayó en cosa tan gacha. Es más, hasta se creció.

Que es una recesion economica y como nos afecta

Nuevos números se dan luego de “ajuste por estacionalidad”

Los del INEGI madrugaron y, muy tempranito, dieron a conocer las “cifras ajustadas” que hacen ver que México se salvó de la recesión. De acuerdo con el instituto dedicado a hacer encuestas y métricas poblacionales de gran magnitud, en el primer trimestre del año el PIB creció 0.2%… poquito, pero suficiente para librarnos de todo mal, amén.

De acuerdo con el INEGI, los números se movieron gracias a un “ajuste por estacionalidad” (o sea, después de eliminar factores estacionales en una serie temporal). De esta forma, el Producto Interno Bruto (PIB) del país aumentó 0.2% en términos reales, a tasa trimestral.

INEGI pagó al crimen organizado para poder hacer un censo

“A tasa anual, la estimación oportuna presentó un alza de 0.6%”, agrega el INEGI en el mensaje en el que se explica que los datos se movieron con base en la información estadística disponible, las técnicas estadísticas y modelos econométricos que mejor se ajustan a dicha información.

Citi anunció que México entró en recesión técnica

“Los resultados son consistentes con el Sistema de Cuentas Nacionales de México”, asegura el INEGI, indicando que también los datos entran en perfecta sintonía con las recomendaciones internacionales vigentes.

La semana pasada, el economista en jefe de Citi México, Julio Ruiz, aseguró que México cayó en recesión técnica… esto, con base en los números que se arrojó en el trimestre con el que cerró 2024 y con el que abrió 2025

“Es una recesión técnica, es importante aclarar que eso implica dos trimestres consecutivos en contracción”, explicó el de Citi México, explicando que 2024 cerró con una baja del 0.6%, mientras que los primeros tres meses del 2025 hubo una contracción del 0.4%… recesión.

Aún con esos números, se aclaró que la cosa pinta para que haya una leve mejoría:  creceríamos 0.2% en el segundo trimestre y 0.4% en el tercero y en el cuarto”, pronosticó el especialista económico… y, sacando cuentas, en términos generales se daría un crecimiento anual del 0.2%.

Compartir en:

Leave a reply