Nuestro experto en cine Oscar Montero nos contó sobre la importancia de los Cineclubes en México ¿los conoces?

0
181

Oscar Montero García es escritor, guionista de cine y televisión, nos contó sobre la existencia de los Cineclubes en México los cuales surgieron en la Universidad Nacional Autónoma de México y que crecieron a partir de 1968 cuando asumieron una postura política.

Más tarde en los 70´s aparecieron los colectivos y cines móviles, cuando el entonces gobierno Federal reprimió a los estudiantes el 10 de junio del 71, en la Matanza del Jueves de Corpus o El Halconazo. También surgieron los cineclubes de sindícatos, en el Museo de Antropología en Chapultepec.

Montero García señaló que la aparición de estos esquemas de participación ciudadana y la formación de públicos contra los monopolios cinematográficos.

Sobre la historia de los Cineclubes y sus aportaciones nos recomendó la serie Cine Clubes 60’s y 70’s, mediometraje que cuenta la historia del cineclubismo universitario en la voz de sus protagonistas que puedes ver aquí. 

Escucha aquí la intervención completa de OScar Montero

 

Oscar Montero García es escritor, guionista de cine y televisión. Realizó sus estudios de guionismo en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) (1983-1984). Alumno de la escuela de escritores de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM, 1987-1988). Es miembro activo de la SOGEM, de la Sección de Autores de Cine del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC) y del Script. (Vitae proporcionado por el autor, para Escritores del Cine Mexicano Sonoro, Agosto, 2001).

Compartir en:

Leave a reply