Palcohabiente del Estadio Azteca se queja en la Profeco por no poder usarlo durante el Mundial de futbol de Canadá, Estados Unidos y México 2026

0
90

Por primera vez, un palcohabiente del Estadio Azteca, afiliado a la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, interpuso una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor, en relación a esclarecer si podrá utilizar el lugar de su propiedad durante el Mundial de futbol de Canadá, Estados Unidos y México 2026.

Ángel Diego, representante legal del afiliado, explicó el motivo de la queja e invitó a más palcohabientes a unirse a la causa.

“La petición aquí es primero invitar al proveedor, a la empresa dueña del Estadio Banorte, a que se manifieste de manera transparente en cuanto a cuáles son las acciones correspondientes a garantizar el cumplimiento de las obligaciones a su cargo, e invitar al resto de los palcoavientes y a los titulares de palcos y plateas a que se unan, a que defiendan sus derechos porque en casos como este es que la unión hace la fuerza”, dijo a los medios de comunicación afuera de la PROFECO

El representante legal agregó que “consideramos que actualmente ya existe una violación a un derecho fundamental del consumidor como lo es el derecho de acceso a la información”, y respecto a la PROFECO aseguró que “hay plena confianza en esta institución y en que va a cumplir con su deber constitucional y legal que es proteger a los consumidores”.

El abogado dijo que el siguiente paso será una “audiencia de conciliación donde lo que se velará es que se llegue a un acuerdo”. Confirmo que ya hay fecha para el proceso, pero prefirió no revelarlo por temas de confidencialidad.

Palcohabientes esperan llegar a un acuerdo para usar los palcos del Estadio Azteca en el Mundial 2026

El representante legal fue acompañado por Roberto Ruano, el secretario general de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, quien aseguró que, por el momento, no presentarán algún recurso legal porque “seguimos en pláticas muy cordiales con el estadio y no las queremos romper.

Estaremos pendientes de las acciones que hagan nuestros afiliados y la asociación se mantendrá acompañándolos nada más. Las puertas están abiertas, el diálogo nunca se ha interrumpido, podríamos decir que no hay avances, pero creo que ya no depende tanto del estadio, les daremos un tiempo un poquito más para que se solucione antes de que la asociación tome una decisión”, declaró.

Ruano explicó que el tiempo aún no es un factor determinante para encontrar una solución, y lo único que buscan es que se respete su contrato, pues “es un derecho que estamos exigiendo que se respete. Mientras que rechazó la posibilidad de que los afiliados reciba boletos a cambio de que la FIFA pueda utilizar comercialmente sus palcos en el Azteca durante el Mundial.

“Lo rechazamos tajantemente, mi palco es mi palco, sin tocarlo y las plateas, cada titular tiene su lugar asignado y es sin tocarlo”, agregó.

Finalmente, respecto a que los dueños del Azteca les ofrezcan una compensación económica para liberar sus palcos y plateas durante el Mundial, Ruano dijo que “eso sería decisión de cada afiliado, pero tengo entendido que en su mayoría no estarían decisión acuerdo”.

Compartir en:

Leave a reply