Panamá reubica a primeros desplazados del cambio climático

Laurentino Cortizo inauguró el barrio ‘Nuevo Cartí’, levantado en la comarca indígena de Guna Yala para reubicar a personas de la isla Cartí Sugdupu.
DW.- Una comunidad indígena de Panamá recibió este miércoles (29.05.2024) viviendas en tierra firme, donde se desplazará desde su diminuta isla caribeña amenazada con desaparecer por el aumento del nivel del mar debido al cambio climático.
El presidente Laurentino Cortizo inauguró en un acto formal el barrio Nuevo Cartí, levantado en la comarca indígena de Guna Yala para reubicar a unas 1.200 personas de la isla Cartí Sugdupu, distante de la costa a unos 15 minutos en lancha.
“La crisis climática que está viviendo el mundo (…) nos ha obligado aquí en Panamá a hacer el traslado de la isla a esta urbanización de alrededor de 300 casas”, dijo Cortizo, al entregar las llaves a la primera familia beneficiada. Las personas serán trasladadas de manera gradual a partir de la primera semana de junio.
El mandatario panameño, quien concluirá su mandato el próximo 1 de julio, responsabilizó a los “países desarrollados” de la “crisis (climática) que está viviendo el mundo” por la producción de gases de efecto invernadero. “Hay que cumplir con el Acuerdo de París, que no están cumpliendo, y eso es bien importante, hay países como los de nosotros, por ejemplo, las islas del Caribe, que van a tener que (…) desviar recursos por efecto de la crisis climática”, manifestó.
Cortizo afirmó que “hay otras islas” panameñas “que también están en una situación de vulnerabilidad” por el crecimiento del nivel del mar.
Con la construcción de la Urbanización Nuevo Cartí, hemos respetado las tradiciones Guna, con espacios para la Casa de la Chicha y El Congreso. A través de la coordinación interinstitucional se realiza el traslado de las familias que, a partir de hoy, mejoran su calidad de vida. pic.twitter.com/vO8t7i6sho
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) May 29, 2024
La urbanización fue construida con 12,2 millones de dólares de recursos estatales, en un terreno de 14 hectáreas que pertenece a la comunidad indígena.
Aumenta a más de 50 mil los muertos en Gaza
8 abril, 2025
Leave a reply Cancelar respuesta
Lo más visto
-
Escucha en vivo la Energía Total
8 octubre, 2020281990 -
¡La música de tu vida!
8 octubre, 2020 -
Alertan por temperaturas de 3 grados por tormenta invernal en SLP
21 noviembre, 2023
Últimas Noticias
-
Automotrices no planean salida de México, dice Sheinbaum
8 abril, 2025 -
Aumenta a más de 50 mil los muertos en Gaza
8 abril, 2025
Las más vistas
-
Escucha en vivo la Energía Total
8 octubre, 2020 -
¡La música de tu vida!
8 octubre, 2020