Para cerrar el mes del amor Vanessa Cortés Colis nos contó sobre los amores prohibidos y los amores trágicos en el arte

0
128

Para cerrar el mes del amor Vanessa Cortés Colis nos contó sobre los amores prohibidos y los amores trágicos en el arte durante la edad media.

En entrevista para Arriba San Luis con Karina Armenta y Jesús Aguilar nos dijo que durante la edad media por ejemplo, el matrimonio era considerado como un negocio, se regia por los intereses patrimoniales de las familias, por lo que la mujer se convertía en objeto de cambio para hacer relaciones políticas y económicas.

Escucha aquí todo lo que nos dijo sobre los amores tragicos en la literatura

Dijo que históricamente existe un interés por saber ¿por qué los amores prohibidos también atraen y por qué cuando alguien dice que no a algo? es donde se quiere estar, tal es el caso de Paolo y Francesca, dos personajes enamorados pero divididos por los intereses familiares, ya que ella tenía que casarse con Gianciotto Malatesta, pero se enamoró de Paolo, el hermano menor.

En ese dilema Francesca y Paolo, conocen la historia también de Lancelot y Ginebra, quienes se enamoran a pesar de que ella estaba casada con el Rey Arturo, lo cual termina con la caida de un imperio y la pérdida del poder.

Añadió que las esculturas que hacen referencia a la historia de los italianos Paolo y Francesca, siempre aparece un libro ya que ellos están leyendo a su vez la historia de Ginebra y Lancelot. Ella en un momento, le cuenta también la historia a Dante y la plasma en la “Divina Comedia”.

Dicha escena en el infierno en el círculo de la lujuria, también fue plasmada en la ilustración de Gustavo Doré, que nos remite a un final trágico.

Otro caso de “tragedia” en el arte es el de Romeo y Julieta por ejemplo en la que William Shakespeare retoma a dos personajes de la edad media que sí existieron y que nos muestra como los dos personajes no se pueden casar porque las familias estaban divididas y que les impidió casarse terminando la historia en tragedia.

Escucha aquí todo lo que nos dijo sobre los amores tragicos en la literatura

Vanessa Cortés Colis Dirige las Liberías Gandhi de San Luis Potosí, estudió comunicación y tiene una Maestría y Doctorado en literatura, así como estudios especializados en Filosofía, Relaciones Públicas, Comunicación y Guerra, Equidad de Género y Arte.

Se ha desempeñado en el ámbito académico e investigación, sobre todo en lo relacionado a la literatura y estudios de las artes. Es conferencista  y expositora de cursos de las áreas antes mencionadas. Destaca la invitación por la Embajada de Israel y el Instituto Cervantes de Jerusalem para la celebración del centenario de Juan Rulfo en el 2017.

Es miembro de la Red de Investigadores en “Deporte, cultura y sociedad”; “Discurso y literatura de lo femenino” y “Ética multicultural”.

Compartir en:

Leave a reply