Paro nacional de transportistas

0
694

AMOTAC se manifiesta en tres carreteras de Campeche

Unidades de la AMOTAC se ubicaron en puntos estratégicos de tres carreteras de Campeche para unirse al paro nacional, ante la falta de respuesta a demandas de seguridad y economía.

En punto de las 08:00 horas, los manifestantes se ubicaron en el periférico de la capital de Campeche; en la entrada de la Isla de Carmen, en el municipio de Carmen, en la región sur; y en la carretera Calikiní-Bécal, al norte de la entidad.

En el periférico Pablo García y Montillla, se manifiestan al menos unas 15 unidades; en Carmen seis y en Calkiní solo hay una representación.

Las unidades permanecerán hasta después del mediodía. Se espera que los manifestantes den a conocer un informe sobre la movilización en relación con su pliego petitorio.

“Aquí nos vamos mantener hasta recibir indicaciones de la dirigencia nacional. Esperamos que haya respuesta positiva a nuestro pliego petitorio porque estamos pidiendo que haya seguridad y que se den las condiciones para mejorar nuestra economía”, dijo uno de los manifestantes.

En Guanajuato, manifestantes denuncian 25 robos de camiones al día

La manifestación en Guanajuato comenzó en el bulevar Adolfo López Mateos de la ciudad de León, ocasionado un cierre en la circulación en el tramo de Francisco Villa y Chapultepec.

Los transportistas denunciaron 25 robos de camiones al día e indicaron que los asaltos son más frecuentes en los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán, Juventino Rosas, Cortázar e incluso, los límites entre Santa Ana Pacueco y Michoacán.

Foto: Dany Béjar

Transportistas de Querétaro piden detener el aumento al precio del combustible

Un grupo de transportistas pesados y camiones de turismo privado realizaron bloqueos parciales sobre la autopista 57, a la altura de los kilómetros  207 y 150, en demanda de mayor seguridad así como exige que no haya gasolinazos.

Personal de la Guardia Nacional y movilidad de la capital de Querétaro se apostaron a la altura del Papanoa, para exigir el que les brinden una mayor seguridad.

De acuerdo con Enrique Peña, dirigente de la AMOTAC, mencionó que hay hasta 10 asaltos diarios en algunos tramos carreteros del país, lo que daña a más de 150 mil unidades pesadas que circulan en la 57. Además exigieron que haya una homologación en el costo del combustible pues es muy elevado.

Transportistas de Jalisco piden que regrese la Policía Federal ante inseguridad

Camioneros de la AMOTAC se manifestaron en las entradas a Guadalajara, como la autopista a Zapotlanejo, la carretera a Chapala y la carretera a Morelia, para rechazar la inseguridad que padecen en los caminos.

Al respecto, Ramiro Campos Vidrio, coordinador de la agrupación en Jalisco, explicó que al menos 25 unidades son asaltadas al día.

“Nos estamos manifestando a nivel nacional por motivos de inseguridad en carreteras federales, tanto para el transporte de carga como para la ciudadanía. No tenemos seguridad, al haber eliminado a toda la Policía Federal de caminos, se quedó la Guardia Nacional militarizada y ellos no tienen mucho conocimiento al respecto. Exigimos que regresen a la Policía Federal”.

Los camiones de carga estarán durante varias horas y habrá afectaciones en la vialidad de municipios como Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco y El Salto.

En Chiapas, manifestantes exigen no implementar la Carta Porte del SAT

Integrantes de la organización AMOTAC en Chiapas se sumaron al paro en México convocado por los lideres nacionales, donde se exige no implementar la “Carta Porte”, un documento fiscal digital que se emite para amparar el traslado de mercancías en territorio nacional.

Los manifestantes partieron desde la entrada Oriente de Tuxtla Gutiérrez y se trasladaron hacia el parque cinco de Mayo, donde marcharon hacia el centro de la capital e iniciaron un bloqueo en este punto del primer cuadro de la ciudad.

En la manifestación participan vehículos de transporte público, unidades de transporte de carga y de transporte de mercancías. Estos vehículos marcharon sobre la avenida Central y Boulevard Ángel Albino Corzo, hacia el centro de la ciudad.

En tanto se mantiene una mesa de diálogo con autoridades estatales y líderes de esta organización en la que se prevé levanten este bloqueo en las próximas horas.

“La policía estatal nos perjudica”, acusan transportistas de Yucatán

Unos 200 transportistas se manifestaron en la carretera que va de Mérida a Campeche para denunciar las problemáticas que enfrentan todos los días, pues consideran que hay abusos desde las leyes de tránsito.

Gabriel Uribe Ríos, subdelegado de la AMOTAC Yucatán, explicó que su mayor problema como camioneros de carga es la policía estatal. Señaló que cada vez que ingresan a Mérida, tienen que pagar 806 pesos por descarga, lo que genera un aumento importante en las mercancías para el consumidor.

“El que nos hostiga, nos perjudica es la Policía estatal en el retén que sigue para entrar a la ciudad, nos detienen (…) además el Gobierno del Estado y el Congreso del Estado se inventaron unos permisos de carga y descarga para que yo pagué (cómo transportistas) 29 mil pesos por año de un tortón y 32 mil de un tráiler”, dijo Uribe Ríos.

Los camiones de carga y turismo tomaron uno de los dos carriles de la vía y se quedarán durante todo el día para manifestarse. Además, indicaron que cerrarán la vía durante diez minutos en algún momento del día.

El subdelegado agregó que los problemas de seguridad también existen a nivel nacional, pues muchos de los camiones de carga de la Península solo llegan hasta Villahermosa, en Tabasco, por miedo de ser robados en el trayecto hacia el centro o norte del país.

En Cancún, suspenden transporte de materiales para construcción del Tren Maya

Alrededor de 100 volquetes partieron del filtro de la Secretaría de Seguridad Pública en Cancún, localizado en la entrada de la ciudad, para exigir mayor seguridad en las carreteras y una ley que regule sus servicios.

“La manifestación es pacífica, es para que nos escuchen los tres niveles de gobierno”, expresó Adelfo Castillo Mora, representante de la unión de permisionarios CRON en Benito Juárez.

De acuerdo con representantes sindicales, al llegar a la avenida Bonampak la caravana tomará dirección hacia el bulevar Luis Donaldo Colosio (salida hacia Puerto Morelos).

Se prevé que esta manifestación concluya a la altura del puente del Moon Palace, sobre la carretera a Puerto Morelos, donde los inconformes darán lectura a un pliego petitorio.

Al final, señalaron que debido a este movimiento los volqueteros de los diversos gremios suspendieron sus servicios de transporte de materiales para la construcción del Tren Maya desde Lázaro Cárdenas hasta Cancún.

Reportan bloqueo parcial en la Autopista del Sol, Guerrero

Integrantes de la AMOTAC realizaron un bloqueo parcial de la Autopista del Sol, en la zona sur de la capital de Guerrero, para exigir mejoras en seguridad y caminos a las autoridades.

Desde las 08:30 horas, un grupo de 17 camiones de carga se colocaron en los carriles Sur – Norte de la autopista, a la altura del Parador de Marqués, y redujeron el camino a un carril.

Al lugar acudieron elementos de la policía de Tránsito para realizar labores de ayuda vial e impedir un accidente, pues se reportó circulación lenta debido la protesta.

Con “marcha lenta”, transportistas se movilizan en Veracruz

Transportistas integrantes de la AMOTAC iniciaron una “marcha lenta” como forma de protesta en diversos puntos de Veracruz. En la zona centro, los camioneros se concentraron para salir en Ciudad Mendoza desde el Rincón de las Doncellas, pasar por los municipios conurbados Nogales, Ixtaczoquitlán, Fortín de las Flores, Córdoba y Amatlán.

Se trata de una marcha pacífica, no un paro ni toma o cobro de casetas, señaló Valentín Romero, dirigente en la zona centro de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A. C.

En Xalapa, los transportistas recorren a vuelta de rueda la carretera o bulevar Xalapa-Banderilla, a la altura de la colonia 21 de marzo.

Transportistas de Aguascalientes se suman a los bloqueos

Manifestantes de Aguascalientes se reunieron en la carretera 45 Sur federal, también conocida como Carretera Panamericana, para exigir seguridad y disminución de impuestos.

En algunos puntos, el tránsito se redujo a un solo carril, debido a la presencia de tráileres estacionados y personal de seguridad que vigilaba la zona.

En Cancún, manifestación de transportistas inició con más de 50 vehículos

Una caravana con más de 50 volquetes de carga circularán sobre las avenidas Bonampak, López Portillo, Boulevard Colosio y la carretera Cancún Puerto -Morelos.

De acuerdo con la dirección de Tránsito de Benito Juárez, se espera que esta manifestación afecte principalmente la movilidad a los conductores que se dirigen al aeropuerto internacional de Cancún y la Riviera Maya, por ello, exhortaron a la población a tomar rutas alternas.

En esta protesta simultánea a nivel nacional participan los sindicatos de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Confederación de Trabajadores de México (CTM), Unión Nacional de Transportistas del Cambio (UNTRAC) y la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C (AMOTAC).

De acuerdo con los líderes sindicales, esta protesta finalizará en el puente del hotel Moon Palace donde darán una postura ante los medios de comunicación, así como un pliego petitorio a las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Puntos de manifestación

Los transportistas informaron que algunos de los puntos donde se manifestarán este martes en el área metropolitana Del Valle de México son:

  • “La Deportiva” Avenida de las Torres, Toluca, dirección La Marquesa
  • Calzada Zaragoza (Metro Santa Martha Acatitla)
  • Cámara de Diputados (Tapo)
  • México-Tulancingo (Salida Otumba)
  • México-Pachuca, en la caseta de San Cristobal
  • Arco Norte, a la Altura de la salida de Tula
  • Autopista México-Querétaro (Salida Jorobas)
  • Bandera de Tultitlán
  • Caseta de Tepotzotlán
  • Vía Morelos Ecatepec

Anuncian paro nacional

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) informó que este martes sus integrantes realizarán un paro nacional, así como una manifestación por carreteras del país ante la falta de respuesta a demandas de seguridad y económicas.

FUENTE: MILENIO

 

Compartir en:

Leave a reply